MAG declara el estado de emergencia por gusano barrenador del ganado

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declaró estado de emergencia zoosanitaria por la presencia del gusano barrenador de ganado, una plaga que afecta también a los seres humanos.
La declaratoria se publicó en el Diario Oficial el 20 de febrero de 2025, dos meses después de que se confirmó el primer caso el 10 de diciembre de 2024, según el registro de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Sin embargo el MAG no confirmó públicamente la presencia de la plaga.
Así mismo no se ha informado para poder alertar a los productores o ganaderos. La miasis por su definición, es una enfermedad parasitaria causada por larvas de mosca que afectan a los tejidos y órganos de los vertebrados, incluyendo a los humanos.
Los seres humanos, especialmente los jóvenes, los ancianos o los enfermos, pueden ser infestados, con consecuencias graves y a veces hasta mortales.
De acuerdo con la declaratoria, el MAG emitió la resolución técnica N.02/2024 después de que se confirmara un caso de miasis en un bovino a través del sistema de vigilancia epidemiológica de los Servicios Veterinarios de la Dirección de Ganadería.
La Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg), alertó de al menos dos casos del gusano barrenador en El Salvador.
Por su parte las dispociones del MAG en cuanto a los casos, se lee lo siguiente: Delimitación de las zonas focales, perifocales y de contención sanitaria para realizar las actividades de vigilancia epidemiológica en los animales.
También se establece que toda persona natural o jurídica que sospeche de la presencia de la plaga notifique inmediatamente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
«Se deberá considerar caso sospechoso toda herida que tenga presencia de miasis», se hace énfasis textualmente en un parrafo.
Queda también prohibido que los productores movilicen animales de producción que presenten heridas infestadas por miasis, además, deben permitir el ingreso de trabajadores del MAG para las inspecciones en los lugares donde se encuentren los mismos.