Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Magistrado del FMLN en el TSE respalda golpe de Estado contra el Presidente Bukele

Julio Olivo, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuesto por el FMLN se unió a las declaraciones que recientemente hizo el secretario general FMLN, Óscar Ortiz en relación con un golpe de Estado en contra del Presidente de la República, Nayib Bukele.

Las declaraciones las dio Olivo la mañana de este martes en la entrevista matutina TVX. El entrevistador Julio Villagran, leyó un comentario enviado por un televidente que expresó que “la popularidad del pueblo salvadoreño o la mayoría tiene poder para reelegir al Presidente”, ante esto respondió que de igual manera puede “dar un golpe de Estado también”, esto a pesar que el artículo 342 de la Constitución de la República lo prohíbe.

Por otra parte, Olivo denunció un supuesto «pacto entre magistrados de ARENA y GANA o ARENA y Nuevas Ideas», que, según él, estaría incidiendo en la toma de decisiones de la institución, algunas de estas considera son «sin sustento constitucional» y de las cuales no hay actas.

«Quiero hacer una denuncia ante la comunidad nacional e internacional que en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se está destruyendo la institucionalidad de la autoridad electoral», señaló Olivo durante el espacio televisivo Encuentro con Julio Villagrán. El funcionario indicó que aprovecharía el programa para realizar una serie de señalamientos, ya que, además, el TSE envió a un equipo de comunicaciones para grabarlo.

De esa manera, dijo que «cuatro magistrados, incluyendo la presidenta, dos magistrados que provienen de la Corte Suprema de Justicia más el magistrado propuesto en las ternas de ARENA, Guillermo Wellman, se han tomado prácticamente el Tribunal Supremo Electoral y con cuatro votos realizan sesiones ordinarias y extraordinarias, votan por despedir, por rebajar sueldos, por contratar edificios, votan por todo».

Magistrado Noel Orellana.

Según Olivo, el artículo 208 de la Constitución de la República establece cómo está conformado el TSE y esto «no se puede cambiar a menos que se reforme la Constitución de la República», y para esto último se requeriría de dos legislaturas, expuso. Lamentó que él y los cinco magistrados suplentes han sido excluidos de las reuniones de la entidad electoral.

«Cuatro magistrados creen que son el organismo colegiado del Tribunal Supremo Electoral y creen que suprimiendo a Julio Olivo se pueden tomar todos los acuerdos posibles o suprimiendo a seis magistrados, porque ya no solo es Julio Olivo como magistrado titular el excluido, sino a cinco suplentes también. Se toman acuerdos y se hacen reuniones ordinarias solo con cuatro y esas no son las reuniones que plantea el Código Electoral», acotó.

Añadió que tanto la Constitución como el Código Electoral «no le dan atribuciones a un magistrado en particular ni siquiera a la presidenta».

Además advirtió que «ese nuevo pacto es muy delicado porque pone en riesgo la democracia, no solo interna de la gobernabilidad del TSE sino que puede traer otras consecuencias, porque me atrevería a decir que a lo mejor este nuevo pacto no está controlado por los mismos actores políticos sino que son pactos de tipos personales, donde yo sumo mi voto para obtener algún tipo de resultado».

El magistrado Noel Orellana a través de un mensaje que envió directo al presentador del programa Julio Villagrán desmintió las declaraciones de Olivo. Villagrán dejó el espacio de entrevista abierto para que este martes funcionarios señalados por Olivo lleguen a debatir.

Botón volver arriba