Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Judiciales

Mañana se cumplen 24 meses de la detención de Ernesto Muyshondt

El jueves 19 de octubre se vence el plazo de los dos años de detención provisional decretados por el extinto Juzgado Octavo de Instrucción en contra del exalcalde Ernesto Muyshondt y, por lo tanto, el tribunal que ventila su proceso tendría que ordenar su libertad.

Según el artículo 8 del Código Procesal Penal, un procesado debe ser puesto en libertad con medidas alternas cuando cumpla dos años detenido sin haber sido condenado.

Una resolución del Tribunal Sexto de Sentencia, la sede judicial que absolvió el 9 de agosto de este año al exalcalde y a otros dos imputados, detalló que la fase de la detención provisional por el proceso en el que Ernesto Muyshondt es acusado por incumplimiento de deberes vence mañana 19 de octubre.

Pero Muyshondt tiene abiertos tres casos judiciales en su contra. De uno de estos ya se había librado cuando el Tribunal Sexto de Sentencia lo absolvió. Sin embargo, la Fiscalía apeló la decisión y la Cámara Tercera de lo Penal ordenó repetir el juicio, en el que es acusado por los delitos de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias e incumplimiento de deberes junto a otros dos imputados.

En este caso, la Dirección Municipal para los Desechos Sólidos de la Alcaldía de San Salvador retuvo renta por un monto de $275,145, entre junio y diciembre de 2020.

Por otra parte, el proceso por el que Muyshondt continúa detenido es por incumplimiento de deberes, ya

que, según la Fiscalía, tenía conocimiento de las retenciones laborales que se hicieron en la alcaldía y sabía que estas no eran pagadas a las diferentes entidades.

Según la acusación, entre 2019 y 2021, el exalcalde «no intervino y retardó las acciones pertinentes para resolver esa problemática». La retención de las cuotas laborales asciende a un total de $5.2 millones.

Además, el primer caso en contra de Muyshondt es por los delitos de fraude electoral y asociaciones ilícitas. Este proceso se encuentra congelado luego de recursos presentados ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Botón volver arriba