MARN corrobora el maltrato de golondrinas en La Gran Vía
Fotos En La Mira
Ayer artes
fue denunciado en redes sociales el maltrato a las aves que buscan resguardo en
algunos techos del centro comercial La Gran Vía. La administración del centro
comercial tomo la determinación de colocar un pegamento en los barrotes donde
descansan las aves.
El pegamento
resultó severamente dañino para las aves, esto provocó que mucha gente se
pronunciara y que el Ministerio de Medio Ambiente tomara cartas en el asunto.
La denuncia
llegó hasta conocimiento del presidente Nayib Bukele, quien el martes por la
noche dijo que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
acudiría al centro comercial a “solucionar
de una vez la violación a la Ley de Vida Silvestre y el cruel maltrato animal
que están sufriendo las aves residentes y migratorias, por el uso ilegal de
pegamento para dañarlas”.
El MARN
constató lo ocurrido e informó que “en
este caso se utilizó un sistema repelente de aves que no era el más
conveniente”, y añadió que no permitirá el maltrato de las aves.
El encargado de velar por de la administración del centro comercial aceptó que se había utilizado este pegamento replente para evitar que las aves causaran daño en los techos de vidrio del centro comercial y pidió disculpas pues ignoraba lo dañino que era y el daño que causaba.

La
institución reiteró que no permitirán las acciones de maltrato y dijo que una
golondrina con daños en las altas y patas encontrada durante el recorrido fue
llevada a una clínica del MARN para atenderla mientras se recupera.
En tanto, la
administración del centro comercial emitió un comunicado hasta la tarde de este
miércoles en el que asegura que la acción tomada «no supuso causar daño a
las aves» y que «desde el día de ayer» se instruyó retirar el
producto del área donde fue aplicado y no volverlo a utilizar en sus
instalaciones.
Indicó que
se trataba de un «plan piloto en un área específica» para
«disuadir de que las aves permanezcan prolongadamente en estructuras y
puedan generar incomodidad y hasta
potenciales problemas de salud» a los clientes. Aseguran que aplicaron
«un producto comercial no tóxico, biodegradable y que cuenta con
aprobaciones de autoridades reconocidas a nivel internacional».
Mientras tanto, Almacenes Simán, que tiene una de sus sucursales en el referido lugar, aclaró que el centro comercial no es propiedad de su grupo empresarial.
“En línea con nuestros valores empresariales de responsabilidad y respeto, hacemos un llamado general al respeto del medio ambiente y cuidado de la naturaleza”, indicaron mediante un comunicado difundido en Facebook.