Más de dos años pasó cerrado el parque Bolívar, ahora iniciarán los cambios

Después de varios años que fuera cerrad el acceso al parque Simón Bolívar, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, informó que en los próximos días iniciarán con los trabajos de remodelación. El parque tiene más de dos años rodeado de láminas a espera de ser intervenido.
Este cierre ha sido criticado por muchos vecinos del lugar y especialmente por jóvenes y niños que tenían en el parque un lugar donde divertirse sanamente, jugar básquet bol y disfrutar con sus padres un fin de semana.
Los habitantes de la zona avalaron las declaraciones del alcalde Durán, pero criticaron la falta de organización, ya que a su criterio si la comuna no tenía los fondos para la remodelación, lo hubiera dejado abierto todo este tiempo.
Pero el edil señaló que este es el banderillazo de salida de la construcción del nuevo parque que aseguró va a ser totalmente renovado, con una inversión de $2.2 millones.
Durán dijo que los trabajos de remodelación podrían durar entre seis y siete meses, pero que complementarán el proyecto de revitalización del Centro Histórico.
En junio reciente, el concejo municipal aprobó $2.2 millones para la remodelación del referido parque y además adjudicó la construcción a una empresa, cuyo nombre no fue revelada.

Alcalde Mario Durán anuncia trabajos en parque Bolivar.
El alcalde Durán también agregó que en los próximos meses inaugurarán el proyecto del cableado subterráneo de la avenida España y la 1a calle Oriente, conocido como «La L» que está a punto de finalizar.
El edil recordó que junto al Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Obras Municipales trabajan en proyectos de cableado subterráneo en la calle Rubén Darío, la 6a 10a calle Poniente, el bulevar El Hipódromo y la avenida Revolución; asimismo remozan plazas como la Gerardo Barrios, Libertad y Divino Salvador del Mundo.
Desde abril de 2022, la actual administración municipal inició con un proceso de reordenamiento en el centro, desalojando a cerca de mil vendedores de la calle Rubén Darío y reubicándolos en el nuevo mercado Hula Hula.
Posterior a ello, se desalojaron las avenidas de comerciantes informales, la calle Delgado, el predio exbiblioteca y la zona de la Iglesia El Calvario. Al momento, la comuna afirma que ha reordenado el 90 % del centro, y en los próximos días también anunciarán «nuevos movimientos».
Pero no todos aplauden estos cambios, entre ellos los miles de vendedores que tenían sus puestos en las calles que fueron desalojadas y que ahora las alcaldía los esta queriendo ubicar en el nuevo mercado Hula Hula o en otros mercados que tienen puestos desocupados, pero los vendedores señalan que los precios de alquiler son demasiado altos.