Milena Mayorga asegura que el COENA obligó a areneros a votar por José Apolonio Tobar Serrano
La diputada por ARENA Milena Mayorga aseguró que el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Gustavo López Davidson, obligó a diputados a pedir suplentes si no querían dar el voto a favor del nuevo titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), José Apolonio Tobar Serrano.
Mayorga dijo
que lo que hizo ARENA fue acompañar el reparto de votos al FMLN, debido a que
Tobar Serrano fue empleado legislativo y aparece como donante del partido de
izquierda.
Según Mayorga, para cumplir con acuerdos entre esos dos partidos, ARENA debía acompañar la elección Tobar Serrano, pero, dijo que el partido llegó al grado de obligar a sus diputados a pedir suplente si no querían darle el voto.
Ante ese
anuncio entre ARENA y el FMLN, Milena tildó de “alianza perversa” la relación
entre tricolores y rojos.
“Me asusta que pasamos todo el día deliberando en lo del Procurador, porque no se contaban con los votos, ARENA no tenía los votos para pasar esta elección. Al final se tuvieron que reunir, incluso, con el presidente del COENA que llegó a las instalaciones de la Asamblea a imponerles cómo debía ser la votación. Tuvieron que ceder su curul a los suplentes aquellos que no querían votar. Al final tuvo 57 votos, pasó raspadito”, dijo la diputada.
Y es que el jefe de la bancada de ARENA, Carlos Reyes pidió un receso, a media plenaria, para “buscar consenso”.
Por su parte, el diputado por el CD, Juan José Martel, aseguró que dentro del partido y de la fracción legislativa de ARENA hay un “profundo” desgaste que ha quedado en evidencia cada vez que alguno de sus diputados disiente con el partido.
“Vimos una ARENA dividida, entre diputados críticos que señalaban una posición y diputados que estaban realmente entregados a la decisión de la cúpula, incluso se obligó a muchos diputados que dejaran su curul y pusieron suplentes Ad hoc para poder tomar la decisión. Fueron como 11 suplentes los que tuvieron que poner y obligaron a los diputados que no querían votar a alejarse del pleno”, dijo Martel.