Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Ocho de los procesados en caso Funes tienen casa por cárcel

Ocho de los 11 procesados en el caso “Saqueo Público”, enfrentan la audiencia preliminar en arresto domiciliario desde julio de 2020 por resolución de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador, excepto la exprimera dama de la República, Vanda Pignato, que desde el 28 de septiembre del 2018, goza de esa medida por resolución de la Cámara Segunda de lo Penal “por razones humanitarias”.

En esa ocasión Pignato se encontraba ingresada en el Policlínico Arce del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), por su reciente padecimiento de cáncer.

Los otros siete son: el exsecretario de Comunicaciones, David Marciano Rivas; Luis Miguel Ángel García, papá de militar del batallón presidencial; Ana Elizabeth Coto, exsecretaria del secretario privado de Mauricio Funes; Francisco Rodríguez Arteaga, exjefe de la Unidad Financiera de Capres; Jorge Alberto Herrera Castellanos, exjefe de Tesorería de Capres; Rigoberto Palacios, exjefe de Contabilidad de Capres; y Jorge Alfredo de Jesús Rodríguez, exrepresentante de Agrosuministros.

En tanto, el empresario José Miguel Menéndez, conocido por “Mecafé”; Pablo Gómez excontador Presidencial, que también fue condenado a 16 años de prisión por el proceso del expresidente Antonio Saca, y Juan Carlos Guzmán Verdugo, suegro del expresidente Funes, permanecen en detención. Este último sigue la audiencia preliminar de forma virtual desde el penal de Máxima Seguridad en Zacatecoluca, donde fue trasladado tras su extradición de Costa Rica.

Cuatro años en casa

En el caso de la exprimera dama Pignato, su abogado Reymundo Rosales, lamentó que ya cumplió cuatro años de estar en arresto domiciliario “y el problema que no es como cuando a una persona le decretan detención que se le pueden sustituir las medidas”.

Rosales agregó que a Pignato desde “un inicio se le privó de libertad y no existe forma de poder solicitar una medida diferente al arresto domiciliar”.

“Después de cuatro años que no existe un pronunciamiento definitivo, es una situación que le afecta su salud tanto física como emocional”, dijo el abogado. El profesional no detalló sobre la situación de salud o económica que atraviesa la exprimera dama, sin embargo, aseguró que está en incertidumbre.

En su condición, Pignato no puede moverse de su residencia sin la autorización judicial debidamente justificada, a eso se suma que vive sola en su vivienda, según el jurista.

“Estar en esa incertidumbre, eso nos lo traslada a nosotros sus defensores… nos pregunta ¿cuándo vamos a tener una respuesta?, ella dice que quiere saber qué va a ocurrir, a ella se le nota esa disconformidad que se le ha dado al proceso así como el alargamiento”, dijo Rosales.

Acusados presentes

1. Vanda Pignato, exprimera dama.
2. David Rivas, exsecretario de comunicaciones de Capres.
3. Luis Miguel Á. García, padre de exmiembro del batallón presidencial.
4. Ana Elizabeth Coto, exsecretaria del secretario privado de Funes.
5. Francisco Rodríguez Arteaga, exgerente financiero de capres.
6. Jorge Alberto Herrera Castellanos, exjefe de tesorería de Capres.
7. Rigoberto Palacios Panameño, exjefe de contabilidad de Capres.
8. Jorge Alfredo de Jesús Rodríguez, representante legal de Agrosuministros.
9. Pablo Gómez, asistente técnico financiero de Capres.
10. Juan Carlos Guzmán Berdugo, suegro de Funes.
11. José Miguel Menéndez, expresidente de Cifco.

Botón volver arriba