Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Opiniones diversas se dieron sobre la ofensiva final del 89

El tema principal del diálogo que cada fin de semana se lleva a cabo en un canal de televisión, los analistas Rafael Góchez, Romeo Auerbach, Vladimir Melara y Bessy Ríos, hablaron sobre la ofensiva final que impulso el FMLN en 1989.

La ofensiva del 89 mostró que la guerrilla aún tenía fuerza, pero lo decisivo para que EE. UU. forzara al gobierno de Cristiani a negociar fue el asesinato de los jesuitas, ordenado por «La Tandona», un crimen de lesa humanidad y una estupidez estratégica, señaló, Rafael Góchez.

Romeo Auerbach también se refirió a la ofensiva final del FMLN y lo calificó como un suceso que trajo “terror a la capital y no fue final porque se tuvieron que retirar; “yo lo condeno”, añadiendo que la mayoría de salvadoreños llevó a que el partido FMLN “llegara a cero diputados y alcaldes”.

Vladimir Melara, simpatizante del FMLN le respondió que “respeto su ignorancia respecto a ese hito histórico, pero no lo comparto”.

Bessy Ríos señaló que la masacre de los sacerdotes jesuitas se está procesando de manera histórica, con los autores intelectuales de este crimen de lesa humanidad, pero no señaló que durante los gobiernos del FMLN no se hizo nada para buscar justicia y castigar a los responsables, indico Auerbach.

Mientras Vladimir Melara señaló que sobre temas relacionados con la ofensiva final del FMLN. «Haber nacido después de la firma de los Acuerdos de Paz no es licencia para ignorar la historia de este país», señaló Melara.

El tema principal del diálogo que cada fin de semana se lleva a cabo en un canal de televisión, los analistas Rafael Góchez, Romeo Auerbach, Vladimir Melara y Bessy Ríos, hablaron sobre la ofensiva final que impulso el FMLN en 1989.

La ofensiva del 89 mostró que la guerrilla aún tenía fuerza, pero lo decisivo para que EE. UU. forzara al gobierno de Cristiani a negociar fue el asesinato de los jesuitas, ordenado por «La Tandona», un crimen de lesa humanidad y una estupidez estratégica, señaló, Rafael Góchez.

Romeo Auerbach también se refirió a la ofensiva final del FMLN y lo calificó como un suceso que trajo “terror a la capital y no fue final porque se tuvieron que retirar; “yo lo condeno”, añadiendo que la mayoría de salvadoreños llevó a que el partido FMLN “llegara a cero diputados y alcaldes”.

Vladimir Melara, simpatizante del FMLN le respondió que “respeto su ignorancia respecto a ese hito histórico, pero no lo comparto”.

Bessy Ríos señaló que la masacre de los sacerdotes jesuitas se está procesando de manera histórica, con los autores intelectuales de este crimen de lesa humanidad, pero no señaló que durante los gobiernos del FMLN no se hizo nada para buscar justicia y castigar a los responsables, indico Auerbach.

Mientras Vladimir Melara señaló que sobre temas relacionados con la ofensiva final del FMLN. «Haber nacido después de la firma de los Acuerdos de Paz no es licencia para ignorar la historia de este país», señaló Melara.

Botón volver arriba