Piden no automedicarse en casos de sospechas de dengue
![No automedicarse en caso de dengue](https://enlamira.com.sv/wp-content/uploads/2024/07/dengue-1-780x470.jpg)
Ante las recurrentes consultas de pacientes con diferentes síntomas relacionados al dengue, el Sistema Integrado de Salud brinda atención y orientación a las personas.
Así lo expresó el director del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Núñez, que pidió a la población no automedicarse: “Quiero ser enfático: un medicamento que sí es bueno para otras situaciones antiinflamatorias no necesariamente es bueno para el dengue”, explicó Núñez.
“Quienes creen que el tomar ibuprofeno contribuye a disminuir el dengue, pues no es así. El problema del dengue es que las plaquetas bajan, y esto produce, al llegar a un límite inferior a las 150,000 plaquetas, puede llegar un sangramiento, y el ibuprofeno contribuye a llegar a este sangramiento”, explicó el funcionario.
El tratamiento recomendado para los síntomas del dengue, según autoridades de salud, es la aplicación de sueros, ya sea tomados o endovenosos, para tratar la deshidratación que provoca la enfermedad, así como acetaminofén o paracetamol.
El funcionario explicó que a la fecha se mantiene la cifra de 4 personas fallecidas por dengue, pero en la red de salud se reciben diariamente a 40 personas con síntomas de dengue.