Por qué recomiendan eliminar ya los utensilios de cocina plástico negro
Un reciente estudio ha alertado sobre los riesgos asociados al uso de utensilios de cocina fabricados a base de plástico negro y expone prescindir de estos objetos.
Según sugieren estos nuevos estudios, estos productos podrían contener sustancias quimicas peligrosas que se liberarían al cocinar, lo cual podría representar un peligro para la salud.
Pero, ¿Qué es lo que dicen los estudios sobre estos productos en específico?, De acuerdo a nuevas investigaciones, con diversos pares, y no un único estudio, el plástico negro suele estar hecho a partir de residuos electrónicos reciclados, lo que implica la presencia de retardantes de llama tóxicos como el decaBDE.
¿Qué es el decaBDE? El decaBDE o éter de decabromodifenilo es una sustancia tóxica y persistente que se utiliza como retardante de llama en diversos productos; el decaBDE es un miembro de la familia de los polibromodifenil éteres (PBDE), que son sustancias ignífugas que pueden tener efectos adversos en el sistema hormonal, reproductivo y nervioso.
Pero además de los productos empleados en la cocina, estos químicos también estarían presentes en otros, como son: Juguetes para niños, recipientes para comida para llevar, y bandejas para carne y productos agrícolas.
«Un producto con uno de los niveles más altos de retardantes de llama fueron las cuentas de monedas de piratas de plástico negro que usan los niños: se parecen a las cuentas de Mardi Gras, pero más para disfraces», dijo la autora principal del estudio, Megan Liu, gerente de Ciencia y Políticas de Toxic-Free Future, un grupo de defensa del medio ambiente, a medios estadounidenses.
«Parece que los plásticos utilizados para fabricar los productos de consumo estaban contaminados con retardantes de llama debido a errores en el reciclaje de los residuos electrónicos», apostilló la investigadora.
Este compuesto (decaBDE), prohibido en varios países debido a sus efectos nocivos, puede transferirse a los alimentos durante la cocción, aumentando el riesgo a la exposición.
Para evitar estos riesgos pueden considerar, las siguientes recomendaciones:
- Reemplaza los utensilios de plástico negro: Puedes optar por opciones más seguras, como utensilios de acero inoxidable, o madera.
- Evita altas temperaturas: Si utilizas estos utensilios de plástico, procura no exponerlos al calor extremo, ya que esto aumenta la liberación de los químicos.
- Infórmate al comprar tus utensilios de cocina: Lee las etiquetas y busca información sobre la composición de los materiales para asegurarte de que sean seguros para ti y tu familia.