Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Protestas en Chile: «Más de 160 menores recibieron perdigones, balas y maltrato»

«Yo llego y me presento. Primero mi nombre, mi cargo. Los más grandes entienden más. A los más pequeñitos les digo que soy la defensora de la Niñez y que procuramos defenderlos directamente a ellos. Aunque no nos conozcan, ahora que saben de nosotros, que sepan que estamos a su disposición. Les explico qué hacemos, y espero que ellos me pregunten más».

Así se acerca la abogada Patricia Muñoz, primera defensora de la Niñez en Chile, a los menores cuyos derechos debe proteger.

Los ha visto en comisarías, retenes y hospitales. Ha hablado con jóvenes detenidos en los desórdenes, con estudiantes heridos por perdigones en sus colegios, con escolares hospitalizados que no entienden lo que pasa.

Muñoz fue elegida por el Senado en 2018, de forma unánime, para liderar el organismo público y autónomo a cargo de los derechos humanos de adolescentes, niñas y niños en Chile.

s u trabajo se ha multiplicado desde el inicio de las manifestaciones en la nación sudamericana.

Muñoz le dice a BBC Mundo que el mismo viernes 18 de octubre —cuando fueron incendiadas varias estaciones del metro en Santiago— la defensoría empezó a recibir información de detenidos a los que no se les permitía contactar a sus familiares.

Poco después, la institución activó un correo para denuncias y desplegó a sus pocos funcionarios en las comisarías.

48 horas más tarde, la defensora se trasladaba de urgencia a un hospital para visitar a dos niños de 9 y 10 años, Kimberly y Maxi, alcanzados por una bala mientras los Carabineros (policía) perseguían a un grupo de manifestantes en Santiago. Desde entonces, no se ha detenido.

«Fueron baleados mientras estaban en el auto con su mamá echando bencina. Maxi estaba con respirador artificial. Kimberly pudo hablar», le cuenta a BBC Mundo.

«Para ella, una niña de 9 años, era y sigue siendo incomprensible que esto hubiera pasado con los Carabineros, que a uno desde chico le dicen que están para cuidarlo, no para herirlo».

El de Kimberly fue uno de los casos que Muñoz citó el lunes en la tarde en la audiencia sobre Chile de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Botón volver arriba