Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Reportan cuarto caso humano de miasis por larvas de mosca barrenador en Chiapas

Las autoridades de México, informaron que en el municipio de Mapastepec, estado de Chiapas, confirmaron el domingo el cuarto caso humano de miasis causada por el gusano barrenador de la mosca ‘Cochliomyia hominivorax’.

El caso habría sido detectado en un adulto mayor residente del ejido Altamira, en el municipio de Mapastepec, según informó la regidora de salud pública, Frida Viridiana Coutiño Jiméne.

El hombre fue detectado con la enfermedad cuando agentes sanitarios realizaban recorridos en la zona rural de la localidad. Presentaba síntomas caracteristicos de la enfermedad como son, dolor intenso, enrojecimiento y larvas que brotaban de la herida.

Inmediatamente tuvo que ser auxilixado y fue llevado a un centro hospitalario en Tapachula para recibir atención médica especializada. El paciente acotaron recibe atención médica especializada debido a lo delicado del caso, se detalla se encuentra estable pero bajo tratamiento con antibióticos y extracción quirúrgica.

El caso se suma a otros tres registrados en ese estado de Chiapas.

Por otro lado, los reportes se han asociado con áreas cercanas a zonas ganaderas, donde la plaga afecta especialmente a este país, atacando a cientos de animales como personas.

La miasis por gusano barrenador es una infección causada por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan de tejido vivo. Aunque es común en ganado, puede afectar a humanos, especialmente en personas con heridas abiertas o afecciones graves de la piel. Además, pueden afectar a animales domésticos con la misma vulnerabilidad que las personas, es decir, por heridas.

César Arias

Además de redactor y periodista de En La Mira Noticias, ha laborado en otros periódicos digitales como Cuscatlán Hoy. Fue líder del proyecto universitario El Enfoque el cual que publica contenidos estilo revista, con temáticas de historia, naturaleza, ciencia, curiosidades y mundo. Cuenta con un diplomado para Contenidos Digitales entre otros cursos y seminarios.
Botón volver arriba