Salud no permitirá monopolio en la fabricación, preparación y comercialización de medicamentos
La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) advirtió que no permitirá cualquier intento de monopolio en los procesos de fabricación, preparación y comercialización de medicamentos en El Salvador.
La ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, informó esta mañana en una conferencia de prensa que la Droguería Santa Lucía, de Alfredo Cristiani, se negó a venderle al Gobierno del Presidente, Nayib Bukele medicinas para tratar el cáncer y la leucemia en el país.
“Hay varios laboratorios aquí en el país que
tienen estos medicamentos, uno de ellos es Droguería Santa Lucía, pero
lastimosamente cuando el Ministerio de Salud hacía la licitación ninguno
ofertaba”, indicó la Miistra.
Sin embargo, a pesar de
que la Droguería Santa Lucía se negó a vender tan importantes medicamentos que
podrían salvar la vida de miles de personas, el Gobierno logró adquirirlas en
Guatemala
“Los medicamentos son un derecho que vamos a defender con todo nuestro empeño”, fue la postura de la Dirección Nacional de Medicamento en su cuenta oficial de Twitter.
También advirtió que no permitirá que las empresas pongan en riesgo la vida de las personas al no dar importancia a la libre competencia con prácticas monopólicas en el país.
La ministra de Salud, Ana Orellana Bendek hizo el llamado a DNM a detener los obstáculos que no permitan ampliar el mercado nacional de fármacos en el país.
La denuncia también fue expuesta esta mañana en la entrevista de canal 21, con Ernesto López, la ministra dijo que las droguerías del país se habían negado a vender medicamentos para los hospitales aduciendo que no tenían, cuando en realidad lo que pasaba es que no querían vender medicamentos contra el cáncer, lo que obligó al ministerio a comprarlos en otras droguerías de fuera de El Salvador.
“Necesitamos que la DNM apoye en salud y que aperture más el mercado nacional de medicamentos para que ya no haya limitantes y podamos ampliar el cuadro básico para que siempre haya medicamentos”, expresó la ministra de Salud, señalando que fueron al menos cuatro droguerías las que no ofertaron sus medicinas.