Sheinbaum presenta proyectos de reformas para fortalecer la búsqueda de personas

Las reformas fueron enviadas al Congreso para su aprobación. Al respecto la presidente de México, Claudia Sheinbaum, detalló. «Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las fiscalías, las comisiones de búsqueda (gubernamentales), como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones».
La mandataria mexicana explicó en la conferencia de prensa matutina una de las medidas más destacadas, la cual consiste en la creación de una Plataforma Única de Identidad, que utilizará la Clave Única de Registro de Población (CURP) junto con fotografías y huellas dactilares como mecanismo oficial de identificación.
También, se creará un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, diseñado para actuar de manera inmediata en caso de desaparición.
Además, se anunció la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación sobre desapariciones y el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses.
Respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, se dijo que se sospecha que podría haber sido un campo de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Los hallazgos acá los cuales fueron detonantes de estas iniciativas.