Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

Terremoto de 1986 causó más de 1,500 muertos y unos 10 mil damnificados

El terremoto ocurrió el 10 de octubre de 1986, en horas del mediodía cuando muchos trabajadores, estudiantes y otras personas se disponían a salir de sus centros laborales para almorzar.

Fue un movimiento horizontal de las fallas abajo de San Salvador, a una profundidad de entre 9.9 y 10.9 kilómetros; cuando llegó a la superficie, causó 2,000 muertos así como numerosas destrucciones. El sismólogo Rodolfo Torres, del Ministerio de Medio Ambiente, trata de explicar por qué ocurrió así.

El terremoto ocurrido el viernes 10 de octubre de 1986, a las 11:49 de la mañana, ha sido el más destructivo de los que han sacudido el territorio salvadoreño desde el pasado siglo, según los registros de Sismología del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Fue un movimiento horizontal de las fallas bajo San Salvador, con una profundidad de entre 9.9 y 10.9 kilómetros.

El terremoto con una magnitud de 5.7: 1,530 muertes, 10,000 heridos, unos 200,000 damnificados y $1,031 millones en pérdidas. La cifra mayor de muertos antes de esta tragedia había sido de 125, justo en el gran terremoto anterior ocurrido el 3 de mayo de 1965, el cual incluso tuvo una magnitud mayor, pues llegó 6.0.

Botón volver arriba