800 nicaragüenses desempleados abandonan Panamá debido a la crisis económica

Panamá es uno de los países centroamericanos que recibe a nicaragüenses en busca de empleo y estabilidad económica, que les es difícil garantizar en su tierra natal sin embargo, la pandemia del COVID-19 continua causando daños colaterales a las economías mundiales, la nación canalera desde marzo resiste los embates del virus y con el paso de los meses negocios cerraron, empresas prescindieron de su personal y quienes contrataban a extranjeros para labores de construcción, agricultura, asistencia del hogar entre otros ya no lo hacen.
Esta realidad se consolida con la salida de los connacionales de Panamá… y es que en la última semana 800 nicaragüenses decidieron «al amparo de Dios» retornar a Nicaragua, todos quedaron sin empleo y en su nación no les espera una plaza debido a las crisis que arrastra el país desde 2018.
«Lamentablemente se encontrarán con un ambiente de desolación, desempleo, donde la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo no cuenta con los planes de emergencia necesarios para afrontar tanto la crisis del COVD-19 como una crisis devastadora que ha dejado los huracanes» refirió a Nicaragua Actual Braulio Abarca del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.
Datos gubernamentales indican que del exterior retornaron 59,000 nicaragüense desde marzo a la fecha el denominador común es el desempleo, de este número 38,000 son hombres y 21,000 mujeres. Todos tiene que mostrar una prueba COVID-19 negativa por la que el régimen sandinista cobra por encima las dificultades económicas de las personas $150.