Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Judiciales

Absuelven a Enrique Rais y a tres más acusados traspasar ilegalmente acciones MIDES

Enrique Rais y su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais fueron sobreseídos por el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador de un proceso penal en el que se les acusaba de haber traspasado ilegalmente el 90 % de las acciones de la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), entre las sociedades TRADESAL y OVNI Bussines El Salvador en 2013.

Estaban acusados de los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica. También fueron sobreseídos José Mauricio Salvador Arrieta Gálvez y Wilfredo Ernesto Gutiérrez Ayala.

Abogados de Enrique Rais dan a conocer la sentencia judicial.

El juzgado los liberó de los cargos tras resolver que se trata de un “incumplimiento de compromisos contractuales” que no le compete al ámbito penal sino al mercantil.

Enrique Rais y su sobrino.

El caso inició en 2005 cuando la sociedad panameña de Rais, llamada Intersiones y Servicios del Itsmo, adquirió todas las acciones de la empresa TRADESAL con un crédito de $11 millones.

Los acusadores aseguran que Rais solamente pagó una parte del monto y quedó debiendo $5 millones; mientras que los señalados aseguran que han cancelado el total del crédito. Además, reclaman el pago de $60 millones por daños ocasionados por el incumplimiento y un millón por costas procesales.

Estaban acusados de fraude procesal porque Rais supuestamente había dado evidencias incorrectas a la Fiscalía para que procesara a los exsocios; además, el ex fiscal general Luis Martínez usó la Unidad de Investigación Financiera (UIF) para hacer un informe en el que constara que Rais había cancelado el monto adeudado por el traspaso de TRADESAL.

Tras conocerse la resolución del Juzgado, los abogados de Rais manifestaron este viernes que se reconoce que “la Fiscalía General de la República (FGR) se excedió en sus funciones cuando promovió la imputación penal de algo que se debió haber discutido como una deuda en tribunales de lo mercantil”.

Botón volver arriba