Al Asad, aún en Siria pero cada vez más cercado por la ofensiva insurgente
El presidente sirio, Bashar al-Ásad, se encuentra cada vez más cercado después de que la coalición insurgente liderada por los islamistas y con el apoyo de Turquía que inició la semana pasada una gran ofensiva contra su Gobierno haya avanzado este sábado desde diferentes frentes en dirección a Damasco (la capital).
Con todo, la presidencia siria afirmó que al Ásad «continúa con su trabajo, y sus tareas nacionales y constitucionales desde la capital, Damasco», y negó que hubiera abandonado el país.
Entretanto, Abu Mohamed al Jolani, líder islamista del Organismo de Liberación del Levante, heredera de la exfilial siria de Al Qaeda y que encabeza la ofensiva, envió un mensaje este sábado a los ciudadanos sirios y les dijo que Damasco les espera como destino final de la contienda.
«Les pido que no desperdiciéis ni una sola bala excepto en el pecho de vuestros enemigos, porque Damasco nos espera», mencionaron.
Por su parte, el teniente coronel Hasan Abdelghani, que actúa como portavoz militar de la alianza insurgente, aseguró en un comunicado que sus unidades han entrado en la ciudad de Al Mashrafah, además de en 13 aldeas y pueblos en las afueras de la ciudad de Homs. Indicó que las líneas defensivas del ejército sirio están «colapsando», tanto en la urbe como en la periferia.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con red de colaboradores en el terreno indicó que el avance de las facciones islamistas hacia la ciudad de Homs se habría estancado debido a los contrataques del ejército sirio y de Rusia.
El Ejército de Siria informó de que sus unidades que operan en las periferias de Hama y Homs están realizando «intensos disparos de artillería y misiles contra posiciones y líneas de suministro de los terroristas, logrando impactos directos entre ellos», según la agencia oficial de noticias siria, SANA.
«La aviación de guerra conjunta sirio-rusos también llevaron a cabo ataques contra concentraciones de terroristas en el noreste de Homs, eliminando a decenas de ellos, y destruyendo sus vehículos y equipos», añadieron.
Si se conquista Homs dejaría Damasco sin conexión terrestre con las ciudades mediterráneas de Tartús, feudo de la familia Al Asad, y a Latakia, base principal de las tropas rusas que apoyan al presidente árabe sirio.