Alabí negó que se despidieran trabajadores por asistir a la marcha
El ministro de Salud, Francisco Alabí, negó que se haya realizado despidos de trabajadores o sindicalistas del Ministerio de Salud por su participación en la marcha blanca celebrada el 19 de octubre para protestar contra la suspensión del escalafón salarial, como lo asegura Claudia Ortiz de Vamos.
«En ningún momento se ha despedido a nadie por la marcha”, respondió Alabí a la diputadaClaudia Ortiz, quien aprovechó que Alabí llegó a la Comisión de Hacienda a detallar el presupuesto que tendrá para 2025 para hacerle varias preguntas.
Alabí añadió que se ha aumentado en $590 millones el presupuestario de Salud en cuatro años y que las emergencias como la pandemia de covid-19 hacen que los presupuestos tengan incrementos y disminuciones.
Sin referirse a «despidos», el funcionario reiteró que se trata de una estrategia de eficiencia al desarrollar evaluaciones al personal que no llena los requisitos de atención al paciente. “Hay estrategias que nos permiten ser más eficientes y que nos permiten también tener mayores evaluaciones correspondientes a aquellos recursos, que evidentemente, no están atendiendo bien a la población salvadoreña”, enfatizó.
Según el funcionario «a nadie se ha despedido por la marcha, en ningún momento» y que son todas las intervenciones y análisis que se hacen por parte de los equipos técnicos de recursos humanos que van decidiendo de aquellas personas que no tienen los componentes necesarios para dar una buena atención a la población salvadoreña y que como repito es la principal queja que tenemos de la población salvadoreña a la hora de las atenciones, muchas gracias”, concluyó.
Claudia Ortiz mencionó que trabajadores sindicalizados «reportaron en redes sociales que al día siguiente de participar en la marcha o de querer participar, como es un caso de Sonsonate, se les ha negado el ingreso a su centro de trabajo, se les ha negado un documento por escrito de ese despido y, además, no se les quiere dejar ingresar al momento de acudir a sus obligaciones”
Francisco Alabí le contestó: “Como le repito, definitivamente no se ha despedido a nadie por la marcha, se han tomado las acciones pertinentes en base al análisis de los equipos técnicos y eso es por el no cumplimiento de los deberes, que evidentemente todos vemos como en las redes sociales lo dice la población”.
Al 30 de octubre, el Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (SITMSPAS), reportó que 52 trabajadores del Ministerio de Salud fueron despedidos tras la marcha blanca del 19 de octubre.