Aprueban reorientar $77.8 millones para viaducto de Los Chorros

La Comisión de Hacienda emitió un dictamen favorable para reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, y mover a varias entidades de gobierno diferentes montos que suman $83, 697,031.00.
Serán $77.8 millones de préstamos externos destinados a la ampliación del financiamiento de la construcción del viaducto y ampliación de Los Chorros, explicó el martes, Marlon Omar Herrera, director general de Inversión y Crédito Público, del Ministerio de Hacienda.
El resto de fondos, explicó Herrera, se destinarían a Cancillería, a Educación y al Instituto Salvadoreños de Bienestar Magisterial”.
Según detalló Herrera, se moverán al Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) $972,000, “para apoyar al Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la persona migrante y su familia (CONMIGRANTES)”.
Para el Ministerio de Educación $3.9 millones “provenientes de donaciones que servirán para realizar actividades de revisión, adecuación e implementación del currículo nacional de la primera infancia y de fortalecimiento organizacional para la gestión del sector educativo en los ramos de educación, ciencia y tecnología”, explicó.
El Instituto de Bienestar Magisterial recibirá “un poco más de $1 millón de fondos propios para la construcción y equipamiento del Policlínico Magisterial de La Unión y el mejoramiento de áreas para servicios médicos y complementarios del Policlínico Magisterial de Santa Tecla”.
También dijo que se destinará un porcentaje para Rehabilitación de centros educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia, que afectó a El Salvador en octubre de 2022.
La Comisión de Hacienda dictaminó favorable y la reorientación de los $83 millones serán aprobados este martes 29, en el pleno.