ARENA y FMLN no se ponen de acuerdo para elegir a Procurador de Derechos Humanos
La sesión plenaria de este miércoles 9 de octubre terminó sin consenso para elegir al nuevo Procurador de Derechos Humanos, que lleva 20 días de atraso. El problema radica en que ARENA y FMLN n se ponen de acuerdo en proponer a una persona para ostentar ese cargo. La elección será hasta el próximo miércoles.
El jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vásquez, expresó que
mientras ARENA y el FMLN no se pongan de acuerdo no se llegará a los 56 votos
requeridos para juramentar al nuevo titular. Añadió que ellos están listos para
votar por el que ambos partidos escojan, siempre y cuando reúna los requisitos
para defender la Carta de Derechos Humanos.
Vásquez reveló que el atraso también se debe a que el FMLN y ARENA no quieren demostrar que solo ellos lo han escogido.
Mientras, el diputado Jorge Schafik Hándal, del FMLN, cree
que en ARENA falta que se pongan de acuerdo internamente. Lo mismo opinó
Vásquez pero, además, reclamó que ARENA y el FMLN no los han tomado en cuenta
en la selección del futuro procurador.
“Lamentablemente entiendo que había un medio acuerdo entre ARENA y el FMLN, pero ARENA en sus reuniones no pudo ponerse de acuerdo”, aseveró Vásquez.
Hándal reconoció que sin ARENA tampoco pueden elegir. “Sigue todavía sin decisión el grupo de ARENA, no ha convocado a la Comisión Política, hay que recordar que necesitamos 56 votos y sin ARENA no hay 56 votos. Nosotros mantenemos nuestra propuesta, mantenemos los mismos tres que son: Luis Romeo García, José Apolonio Tobar Alemán y Luis Henríquez Salazar”.

José Apolonio Tobar Serrano, es uno de los favoritos.
Lo que es conocido es que el candidato José Apolonio Tobar Serrano es el ungido para ostentar el cargo. De hecho, Hándal afirmó que Tobar Serrano está dentro de su lista y en la de GANA. Esto en relación al reclamo de Vásquez de que no los han tomado en cuenta.
Tobar Serrano aparece como candidato en las listas de todos los partidos, al menos desde hace tres semanas que fue la última reunión de la Comisión Política.