Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Aumenta la afluencia en agromercados y destinos turísticos durante vacaciones de Semana Santa

Los salvadoreños le han sacado provecho a las vacaciones de Semana Santa, para buscar precios accesibles de los alimentos en los mercados y los agromercados del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objetivo de elaborar deliciosos platillos de temporada. La vibrante atmósfera de los comercios refleja la alegría de las familias que se preparan para disfrutar de las festividades.

Los vendedores, con gran optimismo, celebran el dinamismo de esta temporada. Entre los productos más populares destacan los jocotes, con su característico sabor agridulce, los mangos jugosos, el dulce de panela que endulza las mesas salvadoreñas, el pescado seco, esencial para las recetas de Semana Santa, y otros como ayote en miel, chilacayotes y frutas frescas de temporada. Además, los puestos ofrecen artesanías locales, como cestas de mimbre y textiles, que atraen tanto a compradores nacionales como a turistas.

Por su parte, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) reporta un significativo aumento en la afluencia a los parques recreativos y destinos naturales durante esta Semana Santa. Lugares como el Parque Balboa, el Lago de Coatepeque y las playas de El Tunco se han convertido en puntos de encuentro para las familias que buscan relajarse y disfrutar del clima cálido.

El ISTU ha preparado una programación especial que incluye actividades para todas las edades: desde ferias gastronómicas con platillos típicos, conciertos al aire libre con música tradicional, juegos infantiles, hasta talleres culturales que resaltan las tradiciones salvadoreñas. Además, se han implementado medidas de seguridad reforzadas, como presencia policial y puntos de atención médica, para garantizar que los visitantes disfruten de espacios seguros, rodeados de naturaleza y llenos de sano entretenimiento.

Este auge en los mercados y destinos turísticos no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece el sentido de comunidad y la riqueza cultural de El Salvador durante esta temporada especial.

Botón volver arriba