Autoridades del Centro Histórico prometen la reubicación de vendedores desalojados

Como se venía anunciando por parte de los vendedores ubicados en el Centro Histórico de San Salvador, que serían desalojados, recientemente la Alcaldía de San Salvador, a través de prensa de la Alcaldía, prometió que los vendedores de diversas zonas serán reubicados.
Así lo informaron las mismas autoridades del Centro Histórico, los cuales, detallaron sobre los procedimientos para su reubicación según se dijo en el mercado Hula Hula, como parte del proceso de retiro de las calles que incluyen la 4a calle Poniente, 5a avenida Sur, 7a avenida Sur, 9a avenida Sur, pasaje Guatemala, entre otros.
Esto por la iniciativa de las mismas entidades de la localidad, en la Fase 5, Etapa 2 del Plan de Revitalización del Centro Histórico. Así mismo la cual promete llevar orden y ornato a diferentes arterias de esa localidad pero también la promesa de reubicar en lugares dignos a los comerciantes, según dió a entender la alcaldía.
«La Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público (UTCEP), llevó a cabo una reunión clave con los primeros 100 comerciantes por cuenta propia que actualmente se encuentran desocupando voluntariamente espacios públicos del centro de la capital», se lee en una publación oficial.
«asegurando a los comerciantes un lugar adecuado para el desarrollo de sus actividades económicas, con mejores condiciones de seguridad, infraestructura y accesibilidad», agregaron.
La reubicación sería gradual y se llevaría a cabo en los próximos días, con el apoyo de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público o UTCEP.
Entre otros detalles a los vendedores desalojados se les instruye sobre los requisitos y procedimientos que deberán cumplir para formalizar el ingreso al mercado ‘Hula Hula’. También se dijo que los comerciantes afectados deben presentar: Antecedentes penales (Actualizados), declaración de la mercadería que los vendedores planean comercializar, por mencionar algunos.
Además se les informó de las tarifas, condiciones de los espacios, y de las obligaciones que deben asumir, las cuales, no fueron detalladas púbicamente.