Bandas mexicanas de “Narcocorridos” podrían quedarse sin Visa de EEUU

La administración del presidente Donald Trump analiza la posibilidad de revocar las visas de entrada a Estados Unidos a cantantes del género mexicano conocido como “narcocorrido”, debido a que sus letras e imágenes podrían ser interpretadas como una apología del crimen organizado.
La medida surge luego del caso reciente de la agrupación Alegres del Barranco, a cuyos integrantes se les retiró la visa estadounidense tras difundirse imágenes en las que presuntamente rendían tributo a un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más violentas y perseguidas por el gobierno estadounidense.
Funcionarios de inmigración señalaron que mostrar o glorificar a figuras vinculadas al narcotráfico puede ser considerado una violación a las leyes de seguridad nacional, en especial si se interpreta como un acto que promueve la violencia.
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas a la administración indicaron que se están revisando los antecedentes de diversos grupos musicales del género regional mexicano.
El narcocorrido, un subgénero del corrido tradicional, narra historias de figuras del narcotráfico, y aunque ha sido defendido por algunos como una expresión cultural, ha sido duramente criticado por fomentar una imagen heroica de los capos del crimen organizado.