Bessy Ríos y Sarahi Molina cuestionan visita de Brian Nichols

Las analistas Bessy Ríos y Sarahi Molina, participaron este lunes 30 de octubre en la entrevista de Diálogo 21, donde insisten en que los partidos de oposición están equivocados y deberían hacer un bloque para buscar la derrota de Nayib Bukele que aspira ganar una vez más la presidencia de la República.
De igual manera cuestionaron la visita de Brian Nichols, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, quien no cuestionó la candidatura de Nayib Bukele.
La abogada Ríos inició la plática señalando que la oposición política en el país ha sido muy débil y además existe una sociedad civil muy dispersa que no permite el apoyo a una determinada fórmula presidencial y los partidos políticos con ese “pucherío” que tienen no van hacer mayor cosa al enfrentarse a la candidatura de Nayib Bukele.

Bessy Ríos.
Bessy Ríos recordó que ellas siempre dijeron que debía apostarse a una candidatura presidencial unida que, si no se ganaba la presidencia en una segunda vuelta, podría inscribir en la Asamblea Legislativa un bloque fuerte de oposición para poder tener de una manera u otra un contrapeso.
Por su parte, Sarahi Molina señaló que están esperando que la oposición se siente y reflexiona y deberían de renunciar y apuesten a una candidatura única. “Y poner los intereses de la nación adelante como se estuvo discutiendo en la UCA, algo que posteriormente la Universidad Católica desmintió.

Sarahi Molina.
La analista añadió que esa oposición minúscula que tiene un “cachimbo” de candidaturas porque no tuvieron la capacidad de apartar sus intereses personales y cada uno quiso pelear con su candidatura y hoy tenemos unas candidaturas que no tendrán los votos necesarios para competir contra Bukele.
Parte de este error fue que los candidatos de oposición estaban esperanzados que Brian Nichols, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, apoyara la no reelección presidencial inmediata “es un tema importante para los salvadoreños”, pero no fue así.
Por el contrario, Brian Nichols vino y no cuestionó nada, porque los Estados Unidos no defienden los intereses de una nación, sino que velan por sus propios intereses y a ellos les interesa que Bukele siga gobernando.