Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Bloquean calles en Bolivia en protesta a la reelección de Evo Morales

Este viernes manifestantes bloquean calles en diferentes puntos de la capital de el país sudamericanos de Bolivia(La Paz), toman esta medida para exigir una auditoria a los resultados finales de las elecciones del pasado domingo, la cual concedió a Evo Morales, un cuarto mandato, el cual es cuestionado por sus detractores al considerarlo un fraude.

Morales Ayma, primer presidente de orígenes Indígenas, electo por primera vez en 2006, afirma que logro la victoria en las elecciones generales del domingo pasado y que todo apunta que sus detractores intentan dar un Golpe de Estado.

Enfrentamientos en Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Las protestas estallaron el mismo día de las elecciones, ya que por parte del Tribunal Supremo Electoral(TSE), se suspendió el conteo de votos por casi 24hrs, y con un 85% de papeletas contadas, mientras que Evo Morales, apuntaba que su partido, Movimiento al Socialismo(MAS), obtendría el triunfo sin necesidad de un balotaje en el mes de Diciembre.

“Tiene que haber una segunda vuelta (…) el árbitro electoral lamentablemente no es confiable”, dijo el viernes Marco Antonio Fuentes, asambleísta departamental en La Paz, al referirse a la súbita interrupción de datos el domingo que generó las dudas sobre el resultado.

El Ex-Presidente por el partido opositor Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa de 66 años de edad, expreso el viernes a un canal de dicho país “el Gobierno está despreciando el voto popular, el Gobierno está despreciando las gigantescas movilizaciones en todos los departamentos del país (… y) un paro indefinido que se cumple rigurosamente”. ,

El equipo de observadores oficiales de la OEA había recomendado el jueves que Bolivia convoque una segunda vuelta después de la interrupción inesperada del conteo de votos y el cambio repentino de tendencia en favor de Morales, lo que provocó una airada reacción del mandatario.

El viernes por la mañana se reportaba el cierre de algunas vías en el norte y sur de La Paz, pero sin incidentes violentos hasta el momento, según testigos Reuters.

El director de la Unidad Operativa de Tránsito de La Paz, Abel Claros, dijo que la ciudad amaneció con bloqueos concentrados fundamentalmente en la zona sur, en protesta por los resultados de las elecciones generales. “En la zona central, la situación es casi normal”, afirmó a periodistas.

El recuento de votos, prácticamente finalizado, mostró en la noche del jueves que Morales obtuvo el 47,07% de los votos con el 99,99% de los votos contados, frente al 36,51% de Mesa.

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Duran, dijo que la conflictividad de los últimos días “sin duda” tendrá un efecto sobre la economía, que sin embargo “tiene una gran capacidad de respuesta”.

“Se ve con absoluta claridad que la capacidad de respuesta se ve en el normal abastecimiento, tanto de carburantes, tanto de alimentos”, agregó Duran el viernes en declaraciones al canal Red Uno.

Botón volver arriba