Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Bukele califica como un “negocio” los Acuerdos de Paz, mientras otros los defienden

El presidente Nayib Bukele, aseguró que “un grupúsculo de aprovechados” abandonaron a cientos de miles de personas, y se lucraron de “sus muertes en un negocio llamado guerra y en otro negocio al que llamaron Acuerdos de Paz”.

Los comentarios han provocado decenas de diversas opiniones, ya que hay quienes comparten lo que Bukele asegura, mientras otros defienden la firma de los Acuerdo de Paz, el 16 de enero en el castillo de Chapultepec, México.

Los Acuerdos de Paz terminaron con la guerra, suprimieron la Guardia Nacional, la Policía Nacional y la Policía de Hacienda, y se creó la Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

Poco antes del 29 aniversario del Acuerdo de Paz, el presidente Bukele retuiteó mensajes como “defender un proceso de paz fraudulento es estar del lado equivocado de la historia”.

El 16 de enero el presidente Alfredo Cristiani da la mano a Shafik Handal , Joaquín Villalobos, Salvador Sánchez y Francisco Jovel, luego de la firma de los Acuerdos de Paz en el castillo de Chapultepec, México, el 16 de enero de 1992, luego de 12 años de guerra civil.

Y es que Bukele hace referencia a lo que nunca se dijo, pero que quedó contemplado entre las partes firmantes, que de ahí en adelante serían ARENA y el FMLN los que competirían en las elecciones para lograr el poder, aunque existirían otros partidos políticos pero sin ninguna trascendencia, tal como pasa en Estados Unidos donde los demócratas y republicados dominan el país.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Ánliker, se sumó a las críticas de los Acuerdo de Paz, a «solo sirvieron para que un grupo de guerrilleros y militares de aquella época se hicieran millonarios y obtuvieran inmunidad».

Y es que, luego de los Acuerdos de Paz se dieron una serie de hechos que golpearon a las grandes mayorías, como la dolarización, la creación del IVA, la venta de instituciones estatales, los fraudes electorales, los crímenes de los opositores políticos, la disolución de los sindicatos, hasta que el FMLN logró el poder, pero las cosas continuaron igual con la corrupción, falta de seguridad, el dominio de las clases poderosas, el actuar ilegal de instituciones como la Corte Suprema de Justicia, la Core de Cuentas, la Fiscalía General de la República, entre otras; mientras el pueblo continuaba igual con bajos salarios, despidos masivos de los lugares de trabajo y asesinatos con el surgimiento de las pandillas durante la administración de Armando Calderón Sol, que no las combatió y permitió que estas crecieran hasta lograr el poder que tienen ahora.

Sin embargo, diputados de ARENA como Mauricio Vargas, Marcela Villatoro, René Portillo Cuadra, aseguran que les parece “ignorante” que las nuevas generaciones digan que los Acuerdos de Paz sean una farsa.

Botón volver arriba