Capturan en Colombia a uno de los responsables de la contaminación por plomo en San Juan Opico

El imputado intentaba cruzar el país colombiano con un pasaporte falso, sin embargo las autoridades lo detuvieron al identificarlo.
José Ofilio Gurdián Lacayo, fue capturado en horas de la mañana de este martes en el aeropuerto de Bogotá en Colombia. Al momento de ser interrogado por los medios de comunicación de aquel país, Lacayo aseguró que su viaje a la tierra cafetera se debía a un viaje de negocios.
Las autoridades señalan que el imputado venía de un viaje de Estados Unidos, según lograron identificar en su pasaporte. Para ingresar al territorio colombiano, Lacayo ocupó un pasaporte falso proveniente de Nicaragua, razón por la que las autoridades de migración lo identificaron y detuvieron.
¿DE QUÉ ES ACUSADO GUARDIÁN LACAYO?
El imputado es acusado de ser parte de un grupo de personas que contribuyeron a la contaminación ambiental del municipio de San Juan Opico en La Libertad, misma que afectó a 7,000 personas que residían en el lugar.
La contaminación es relacionada a una fábrica de baterías de carros y al reciclaje de la misma. Sin embargo, las denuncias sostienen que la empresa ocupaba químicos altamente contaminantes que dañaban el agua, ya que compraban piezas dañadas, les extraía el ácido para su reciclaje y posterior fundición. Dicha práctica afectó los posos de agua de la zona, causando un daño medioambiental irreparable.
Registros recolectados por diversos medios nacionales, sostienen que a raíz de las innumerables denuncias, la fabrica cerró en el año 2007, sin embargo, el daño en la zona ya estaba consumado. Prueba de ello, es que el gobierno del FMLN declaró, en el año 2010, emergencia ambiental en la zona luego de hallar contaminación por plomo de la fábrica en un radio de 1.500 metros.
La contaminación, además de los fuertes químicos utilizados, se debió a los altos niveles de plomo que se encontraron en el lugar, mismos que se disiparon por la tierra, el aire, las plantas y en las zonas lecheras cercanas al lugar.
Por ello, en el 2017, la INTERPOOL emitió una alerta roja en contra del exministro de Economía de El Salvador, Miguel Lacayo Argüello; Ronald Lacayo, José Gurdián Lacayo y Sandra Lacayo; Cecilia Escapini, Domingo Call y Dimas Alvarenga., dueños de la fábrica, quienes son los responsables del hecho.
Los imputados llevaban prófugos de las justicia desde el 2017 al no presentarse en las audiencias en su contra.