CESTA promoverá el uso de las bicicletas en la Asamblea Legislativa
El director del Centro de Tecnología Apropiada (CESTA), Ricardo
Navarro, llegó esta mañana a la Asamblea Legislativa para pedir apoyo de los
diputados del FMLN para promover el uso de la bicicleta en nuestro país, sobre todo
en San Salvador y otras cabeceras departamentales que tienen un tráfico vehicular
muy fuerte.
Esta iniciativa de BicilRed y el CESTA no es nueva, desde
hace muchos años la ONG ha buscado
promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, pero no ha tenido el
apoyo necesario, por tal razón acudieron esta mañana a la asamblea para solicitar
a los diputados que se pronuncien sobre este tema.
“Nosotros estamos interesados en promover el uso de la
bicicleta y esto es algo normal y algo bueno, en otros países y esto requiere
una visión cultural de que la bicicleta es algo normal y algo bueno, pero aquí se
ve la bicicleta como un estorbo a veces los que manejan vehículos a veces quieren
hasta atropellar al ciclista”
Navarro continuó diciendo, “Es evidente el costo comparado con otros medios de transporte, el espacio para parquearlo es menor al usado para estacionar un vehículo y además el cambio climático. No es desconocido para nadie la difícil situación que está atravesando el planeta causa de un clima que está cambiando de una forma acelerada y eso tiene que ver con la emisión de gases. Y sería bueno que la Asamblea Legislativa tenga su parqueo de bicicletas, nosotros les vamos a instalar uno y vamos a donarles bicicletas”, señaló el director del CESTA.

Por su parte, la diputada Rocío Menjivar apoyo la iniciativa
del CESTA y dijo que como grupo parlamentario del FMLN apoyan el uso de la
bicicleta. “Ustedes conocen que el diputad Damián Alegra utiliza la bicicleta.
La invitación es para que los jóvenes utilicen las bicicletas, invito a los
diputados y diputadas que se sumen a esto ya que las vamos a tenerlas en la
Asamblea Legislativa”.
El uso de la bicicleta ha sido frecuente en el país, sin embargo con el paso del tiempo, y con la falta de educación de los automovilistas, acompañado con la falta de calles que sean utilizadas solamente por ciclistas y la ausencia de leyes que castiguen drásticamente a los que atropellen a un ciclista, su uso ha venido disminuyendo drásticamente.