Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Comisión de Hacienda aprueba nueva amnistía fiscal

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto aprobó el proyecto de decreto de amnistía fiscal hasta diciembre de 2023. La amnistía aplicaría a procesos penales activos sin una sentencia definitiva del juez competente.

El dictamen 281 perdona multas, intereses y recargos a los contribuyentes que busquen pagar las deudas que tengan con el Ministerio de Hacienda en concepto de IVA, Impuesto sobre la Renta, retenciones, anticipos, aranceles o cualquier otro tributo que adeuden al fisco.

La nueva amnistía fiscal que durará hasta el 8 de diciembre de este año implica el perdón del pago de multas, recargos e intereses a contribuyentes que hayan evadido impuestos de manera intencional o no intencional, o que tengan pagos pendientes de impuestos hasta el 30 de septiembre de 2023.

Hacienda proyecta una recaudación de $44 millones con la «Ley especial y transitoria que otorga facilidades para el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias y aduaneras», aunque el anterior decreto permitió la recaudación de más de $131 millones.

Si el contribuyente ya tiene una resolución de pago a plazos “pero no se cumplió el pago”, gozará de beneficios las cuotas pendientes de pago con cero intereses o multas.

“Asimismo, se beneficiarán aquellos casos que han sido presentados como avisos de presunto delito penal ante la Fiscalía General de la República (FGR). «Es importante recalcar que todos estos casos también pasan a formar parte de un proyecto de amnistía de intereses y multas”, dijo el director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, director general de Impuestos Internos.

Sorto añadió que con estos procesos de amnistía, le están diciendo al sector empresarial que la dirección general de impuestos está en la disposición de convertirse en facilitadores para que hagan el cumplimiento del pago de sus tributos.

La Dirección General de Tesorería (DGT) podría otorgar un máximo de 9 cuotas mensuales, con una primera cuota del 10 % de la deuda.

Sorto explicó que, si la DGT tiene un proceso de cobro, la ley les faculta para iniciar el proceso a través de una acción penal, pero la amnistía le da la oportunidad de que “la DGT pueda tener en consideración la exoneración de las multas e intereses y evitar el tener que ejercer el poder de imperio del Estado y presentar un presunto aviso a la FGR.

Los contribuyentes interesados pueden llamar al call center 2244-3444 o contactarse con el WhatsApp 2113-9519.

Botón volver arriba