Confirman 2 casos de metapneumovirus humano en México
![](https://enlamira.com.sv/wp-content/uploads/2025/01/f960x540-255059_329134_5050-780x470.webp)
Tan solo unas horas después desde que la Secretaría de Salud Federal asegurara que en México no hay alerta por el virus Metapneumovirus Humano (hMPV), más recientemente las autoridades de ese país informaron de dos casos, los cuales no serían los únicos en el país.
Específicamente en el estado de Nuevo León fueron confirmados los casos; virus hMPV el cual es responsable de del incremento de enfermedades respiratorias en China.
Alma Rosa Marroquín Escamilla, quien funge como titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, hizo énfasis en que los dos casos registrados se dieron durante el periodo del 23 de noviembre del 2024 al 6 de enero del 2025.
La funcionaria pública destacó que el primer caso confirmado tuvo lugar durante la semana epidemiológica 47, misma que comprende del 17 al 23 de noviembre de 2024. En tanto, el segundo caso del que se tiene registro ocurrió durante la semana epidemiológica 49 que va del 1 al 7 de diciembre de 2024, periodo en que además la entidad registró un incremento en las enfermedades respiratorias en ese país.
Ella habría dicho de este aún «desconocido» virus, «En este momento no representa un riesgo adicional como se ha mencionado de que un nuevo virus, una nueva pandemia; sin embargo, pues es un virus que frecuentemente se presenta en este periodo invernal, especialmente niños y en adultos mayores».
Al respecto, lo que se sabe del mismo es que el Metapneumovirus Humano (hMPV) se presenta en especialmente niños y adultos mayores. Pero además se señala que si bien existen estos casos no representa una alerta sanitaria, ya que los casos no necesitan ser hospitalizados y habrían tenido una recuperación en todo caso favorable.
«Ese virus que está circulando actualmente en China empezó desde junio del año pasado, es un virus que produce un cuadro gripal, que no se acompaña de gran mortalidad, a diferencia de lo que sucedía con covid, es una gripe y lo que ha sucedido es que ha empezado a saturar el sistema de salud ahí en relación a cuadros gripales», concluyó por su parte el el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, de México.