Conmemoran 10° aniversario del programa “Los Amigos de Zippy”

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) y Davivienda El Salvador conmemoran el décimo aniversario del programa “Los Amigos de Zippy”, el cual desarrolla las habilidades socioemocionales de estudiantes de parvularia y primer y segundo grados de primaria.
Un total de 5,462 niños y niñas ha participado en el programa “Los Amigos de Zippy” desde su inicio, gracias al involucramiento y compromiso de 209 docentes que han impartido el programa en 35 centros escolares en seis municipios del país: Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla, Sonsonate, Zaragoza, San Juan Opico y Mejicanos.
El programa fortalece el área emocional en los infantes, por medio de la reflexión y la búsqueda de soluciones a los problemas en la vida cotidiana y su relación con sus amigos, compañeros, padres y madres y comunidad. Además, les permite expresar sus sentimientos, escuchar a otros y comunicar con éxito lo que piensan y sienten. Así, el programa contribuye al desarrollo de las competencias comunicativas y potencia las buenas relaciones interpersonales.
El acto de conmemoración fue presidido por el Presidente Ejecutivo de Davivienda El Salvador, Gerardo Simán; la Directora Ejecutiva de FEPADE, Eugenia Suay de Castrillo, y el Director de USAID El Salvador, David Gosney, quien recibió un reconocimiento por el apoyo al programa.
“Davivienda está comprometido con la educación de la niñez; siendo una empresa multilatina, desarrollamos este compromiso en cada país donde operamos con una variedad de programas que generan impactos en esta materia. En El Salvador, estamos complacidos por los resultados del programa ‘ Los Amigos de Zippy ‘ capitalizados en una década, dado que estamos seguros que estos cimientos ayudarán en el futuro a que estos infantes y sus familias cuenten con herramientas de gestión emocional y social, favoreciendo de esta manera a toda la comunidad”, dijo Gerardo Simán.
El contenido de “Los Amigos de Zippy” fue desarrollado por la ONG Partnership for Children en Inglaterra, con el propósito de incidir en el aprendizaje y los resultados académicos de los alumnos desde parvularia hasta segundo grado. El método consiste en desarrollar cápsulas de enseñanza en el salón de clases. El contenido se divide en seis módulos que acompañan el año escolar regular. Dentro de cada módulo de aprendizaje, los docentes se encargan de llevar a sus alumnos a través de un recorrido emocional que les ayudará a mejorar sus relaciones interpersonales, beneficiando de esta manera los cimientos de la convivencia en la comunidad.
A través del Proyecto Educar y Convivir apoyado por USAID, FEPADE complementa el contenido con asistencia técnica, formación docente, entrega de material didáctico y seguimiento al desarrollo de las sesiones, para un mayor impacto en la comunidad educativa.