Corea dona Centro de Control de Videovigilancia a la PNC

El Ministerio de Seguridad, la Policía Nacional Civil y el director de Cooperación Internacional de la Agencia Nacional de Policía de Corea, Kim Dong-kwon, y el Embajador de Corea en El Salvador, Choo Won-Hoon, inauguraron este miércoles el nuevo Centro de Control de Videovigilancia de la PNC
El Centro de Control de Videovigilancia está valuado en $5.5 millones, se da en cumplimiento a la ejecución del Plan Control Territorial, la iniciativa fortalece a la institución con el uso de la tecnología en la lucha contra el crimen y para poder continuar creando un nuevo modelo de servicio policial.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, agradeció a la Agencia Nacional de Policía de Corea, por este tercer proyecto de asistencia. Destacó que, en cinco años, El Salvador se movió y lo rescataron de una horda de asesinos seriales que tenían secuestrados a más de 6 millones de salvadoreños.
Villatoro dijo: “En materia de seguridad, ambos países venimos de sufrir grandes calamidades. Pero ahora, en este momento tan oportuno de nuestra historia patria, donde esta transformación se está haciendo no solo para neutralizar el crimen, sino también para que de aquí en adelante podamos desarrollarnos y salir adelante como nación”.
Indicó además que este tercer proyecto llega en el momento oportuno, en el momento en el que sí cuentan con la PNC para realmente empezar a entender ese modelo de servicio policial que hará trascender como pueblo y nación.
Anteriormente, equipos policiales fueron capacitados en Seúl, capital de la República de Corea, sobre videovigilancia, seguridad pública y en temas relativos a la investigación de delitos contra las mujeres.
“Estamos acá para abrir el nuevo camino que necesitan los salvadoreños, entender los nuevos tiempos de tecnología en los que está transitando el mundo, de cómo la conexión en tiempo real demanda inmediatez en el servicio policial que estamos ofreciendo y tenemos que dar como PNC”, mencionó Villatoro.
Por su parte, el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, manifestó que el proyecto es un testimonio del continuo y valioso apoyo de Corea hacia El Salvador y sus esfuerzos por mejorar la seguridad pública en nuestro país.
Arriaza Chicas detalló que el apoyo tiene un alcance integral que abarca el suministro de equipos de alta tecnología y la remodelación de instalaciones del Centro de Control de Videovigilancia, incluyendo la implementación de un moderno ‘video wall’, y que entre los equipos donados tienen: cámaras de reconocimiento de placas de vehículos, monitores DID, software de reconocimiento y una grúa para el mantenimiento de las cámaras.
“A lo largo de estos años, Corea del Sur nos ha donado más de 12 millones de dólares en múltiples proyectos que han fortalecido nuestras capacidades de seguridad pública y respuestas a las demandas de seguridad de la población salvadoreña”, dijo el director de la PNC.
Arriaza Chicas detalló que, gracias a esa operación, han capacitado a más de mil oficiales de policía en las áreas de formadores de videovigilancia, prevención del delito mediante el uso del CCTV, entre otros que han sido encaminados a fortalecer el trabajo policial.