Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Crece confianza de la población en la PNC según estudio de CID Gallup

El estudio de CID Gallup denominado “Global Law and Order 2023”, llevado a cabo en 141 naciones y en la que participaron más de 141,000 adultos encuestados, señala que la Policía Nacional Civil de El Salvador es el cuerpo de seguridad en el que más confían los ciudadanos en el continente americano y el Caribe

La Policía salvadoreña subió del 75 % en 2022, al 84 % de confianza para el 2023, es decir, escaló nueve puntos porcentuales y se sitúa en primer lugar por arriba de policías de Canadá y Estados Unidos que tienen un 83 %, respectivamente.

Director de la PNC:

En el estudio llama la atención que la percepción de seguridad disminuyó la mayoría en Canadá, donde la puntuación del índice cayó cuatro puntos en 2022 hasta un nuevo mínimo de 83 – igualando el puntaje de EE.UU., que permaneció estancado respecto al año anterior.

Aunque la mayoría de los canadienses siguen confiando en su policía local (78%) y sentirse seguros caminando solos en noche (74%), ambas medidas cayeron a nuevos mínimos en 2022. La fe del público se ha erosionado a medida que la violencia y la delincuencia sigue aumentando en la nación norteamericana, donde la tasa de asesinatos en 2022 fue la más alta en 30 años.

En países como Panamá, la confianza en sus policías, ronda el 78 %, Nicaragua (74), Costa Rica (73), Uruguay (73); Guatemala (72), Paraguay (71), Argentina (70), Honduras (69), Chile (67), Colombia (66); México y Venezuela 66, respectivamente.

Los cuerpos de seguridad menos confiables para sus ciudadanos son los de Bolivia y de Perú con 61 % y Ecuador con 59 %.

Recientemente, CID Gallup preguntó a pobladores de 13 países latinoamericanos sobre la percepción del incremento de la criminalidad y El Salvador ocupó el último lugar, pues solo 3 de cada 100 (3 %) manifestó que la misma va al alza, lo que deja al 97 % que expresó lo contrario.

Según el estudio regional, que fue realizado en septiembre pasado y que tiene 95 % de confiabilidad, los dos países de la muestra en los que más personas consideran que el crimen está en aumento son Perú y Ecuador, pues el 87 % manifestó tener la percepción de que la situación está empeorando.

En el caso de Costa Rica alcanzó el 82 %, mientras que en Panamá el 72 % y en Argentina fue del 68 %, seguidos por Colombia donde el resultado fue del 67 %, en República Dominicana del 59 %, Nicaragua 55 %, en Guatemala 54 %, Honduras 49 % México 41 % y el que menos porcentaje obtuvo después de El Salvador fue Venezuela, aunque alto con un 31 %.

Botón volver arriba