DFC, USAID Y BAC LANZAN NUEVO PROGRAMA DE GARANTÍA PARA POTENCIAR A LAS PYME

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el Banco de América Central (BAC) anunciaron una alianza para facilitar el acceso al financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de El Salvador, con especial enfoque en las mujeres empresarias. Para ello, DFC, USAID y BAC firmaron un nuevo convenio de garantía en beneficio de las PYME que actualmente enfrentan retos económicos derivados de la pandemia de COVID-19 y la crisis económica mundial. Con este acuerdo, DFC está garantizando $17.5 millones que catalizarán hasta $50 millones de dólares en préstamos de BAC a las PYME. El banco destinará el 35 por ciento de sus préstamos, en el marco de la garantía, a las PYME dirigidas por mujeres, para que las empresarias permanezcan en la fuerza laboral, tengan éxito como emprendedoras y aumenten su empoderamiento económico, estimulando así el crecimiento económico y la equidad de género. El 10 por ciento se destinará a emprendedores. Las PYME tradicionales también se beneficiarán de un mayor acceso al financiamiento, según los criterios de elegibilidad de la institución financiera. Durante 11 años, USAID ha trabajado de la mano con BAC, y la transacción más reciente es el tercer acuerdo de garantía entre las dos partes. Durante los primeros dos programas se invirtieron más de $32 millones de dólares en 500 préstamos que beneficiaron a empresarios de diversos sectores de la economía con difícil acceso al financiamiento.
USAID y DFC promueven el desarrollo económico de El Salvador a través de proyectos y herramientas financieras complementarias. Es así como por medio de garantías como esta, USAID y DFC se han aliado con el sistema financiero, trabajando de la mano con bancos para expandir el acceso a financiamiento de las PYME. Estas garantías apoyan a sectores económicos específicos, para los cuales en muchas ocasiones es difícil tener acceso a financiamiento. El acto de firma del nuevo convenio de garantía estuvo presidido por la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Katherine Dueholm; el presidente de BAC, Fernando González, y la subdirectora en funciones de USAID El Salvador, Ashley Marcus.