Día Internacional de las Niñas
En 1995, en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, los países,
entre ellos El Salvador, adoptaron por unanimidad la Declaración y Plataforma
de Acción de Beijing : el plan más
progresivo hasta ese momento para promover los derechos no solo de las mujeres,
sino también de las niñas. La Declaración de Beijing fue la primera en
referirse específicamente a los derechos de las niñas.
Las adolescentes tienen derecho a disfrutar de una vida segura, con
educación y con acceso a la sanidad, y no solo durante los años críticos de formación,
sino también a medida que maduran.
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas
aprobó la Resolución 66/170 en la que
declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el
objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios
a los que las niñas se enfrentan en todo el mundo.
Si se da el apoyo necesario a las niñas durante los años de adolescencia, tendrán el potencial para cambiar el mundo, tanto como las niñas que son hoy, como las trabajadoras, madres, empresarias, tutoras, jefas de familia y líderes políticos que serán mañana.