Día Mundial de la Prematuridad: Una llamada para apoyar a los más pequeños guerreros
Cada 17 de noviembre, Día Mundial de la Prematuridad busca concienciar sobre los desafíos que enfrentan los bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación, así como apoyar a las familias que viven esta realidad. En El Salvador, donde anualmente nacen 8 bebés prematuros por cada 1,000 alumbramientos, el tema cobra especial relevancia, siendo el segundo país de Centroamérica con las tasas más altas de nacimientos antes de término, según datos de la OMS.
El nacimiento prematuro, que puede deberse a complicaciones durante el embarazo, embarazos múltiples o condiciones de salud de la madre, es la principal causa de mortalidad en niños menores de cinco años. Sin embargo, medidas como los controles prenatales regulares, una dieta balanceada y la eliminación de hábitos nocivos como el consumo de tabaco y alcohol, pueden ayudar a prevenir nacimientos antes de término.
En casos donde el parto prematuro es inevitable, métodos como el Método Mamá Canguro (MMC), recomendado por la OMS, ofrecen esperanza. Este método, basado en el contacto piel a piel entre el bebé y sus cuidadores, favorece la regulación de la respiración y temperatura, mejora la lactancia materna y fortalece el vínculo emocional entre el bebé y la familia.
Huggies® y UNICEF: Aliados en el cuidado infantil
En el marco de esta efeméride, Huggies®, marca de Kimberly-Clark, reafirma su compromiso con los bebés prematuros y sus familias. Desde 2019, la compañía apoya el programa regional de UNICEF “Un Abrazo para Cada Bebé”, que ha beneficiado a 10 millones de bebés y cuidadores en 15 países, incluyendo El Salvador. Con una inversión de $12 millones, esta alianza fomenta el desarrollo infantil temprano y proporciona herramientas prácticas para el cuidado del bebé prematuro.
“Huggies® produce pañales diseñados específicamente para bebés que pesan menos de 2 kilos. Estos pañales de la línea Cuidado Puro y Natural están elaborados con fibras naturales, son ultra suaves y libres de parabenos y fragancias, ofreciendo bienestar en una etapa crítica de la vida del bebé”. – Diana Orantes, gerente de Mercadeo de Cuidado Personal de Kimberly-Clark.
Además, UNICEF pone a disposición el Portal de Crianza, una plataforma con información práctica y consejos especializados para padres y cuidadores en los primeros 1,000 días de vida del bebé, un período clave para su desarrollo físico y emocional.
Te puede interesar: ¿Sabías cómo un abrazo puede ayudar en el desarrollo de los bebés?
Con más de 13.4 millones de nacimientos prematuros anuales en el mundo, según la OMS, este día es un recordatorio de la importancia de garantizar servicios médicos de calidad para todos los recién nacidos, sin importar cuándo o dónde nazcan.
El Día Mundial de la Prematuridad no solo celebra la fortaleza de los pequeños guerreros que luchan cada día por sobrevivir, sino que también hace un llamado a la sociedad para garantizarles un futuro saludable y lleno de posibilidades.