Diputados realizan pelea campal ante informe de labores de Salud

La Asamblea Legislativa aprobó este martes el informe de labores del Ministerio de Salud correspondiente al periodo 2022-2023 en medio de un cuestionamiento de los partidos de oposición. Finalmente se votó por el dictamen: 65 diputados votaron a favor y 13 en contra.
El informe fue aprobado luego de escuchar un resumen del ministro de Salud, Francisco Alabí, quien destacó que durante el último año se ha duplicado la inversión en el plan de vacunación y se han digitalizado los expedientes médicos.
La diputada Ana Ortiz de ARENA aseguró que reconocen “que ha habido avances” como la digitalización de la información de los pacientes, pero que esperaban más salud preventiva. Reclamó que pidieron la creación de unidades de hemodiálisis y la instalación de unidades de atención de salud mental en los hospitales, donde los “médicos no dan abasto” mientras aumentan las infecciones respiratorias.
El diputado Luis Figueroa de Nuevas Ideas, le contestó que “el verdadero tratamiento es el trasplante renal, no la hemodiálisis” y que la nueva ley de trasplantes “ya está en manos del ministro de Salud”.
Figueroa dijo que en los tiempos de ARENA a las personas que padecían de enfermedad mental les llamaban locos y no había acceso a la salud mental”.
Por su parte, Amílcar Ayala, de GANA, exhortó a reconocer los logros, ya que están obteniendo “que la salud pública sea mejor que la privada”.
Posteriormente, el jefe de fracción del FMLN, Jaime Guevara, reclamó al gobierno que “van a paso de tortugas artríticas” con la construcción del Hospital Nacional Rosales y señaló que “no es posible” que haya unidades médicas que pasan las emergencias “solo con un médico”. “Han despedido a médicos por el simple hecho de protestar”, añadió.
El diputado tricolor César Reyes dijo que: “Se construyó más rápido un hospital de perros”, “esas mafias”, “hay que ser bestia”.
Por su parte, el diputado José Urbina, de Nuevas Ideas, preguntó cuánto dinero han hecho “esas mafias que patrocinaron” a ARENA, refiriéndose al precio de las vacunas que no eran proveídas por el sistema público de salud.
“¿Por qué creen que hablan con tanta rabia?, porque el negocio se les ha ido cayendo, el modelo era monopolizar la salud”, dijo, y añadió que la vacuna de hepatitis A costaba $80 por dosis, la vacuna contra la varicela, $150 por dosis; la hexavalente, $150 por dosis, entre otras, en los gobiernos de ARENA.
“Para tener esas opiniones tan erradas hay que ser verdaderamente bestia”, le respondió el diputado César Reyes, quien dijo tener indignación porque los médicos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) han denunciado que hay 480 médicos especialistas menos y que tienen un máximo de 15 minutos para atender a los pacientes.
José Urbina, diputado de Nuevas Ideas, tomó la palabra señalando que: ¿Cómo no va a estar indignado si el gran capo de la medicina, su jefe, anda huyendo porque se le fue el negocio de la salud?… Para ya no siga indignado y que ese capo no lo siga presionando, sálgase del partido ARENA”.