Disminuye la actividad sísmica en Conchagua y alrededores según el MARN

El Observatorio de Medio Ambiente reportó sobre la disminución de la actividad sísmica en Conchagua, en el departamento de La Unión. En las últimas 18 horas se han registrado cuatro sismos en la zona epicentral, el último sentido ocurrió hoy a las 9:07 a. m., con una magnitud de 2.6.
De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) la Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado, entre las 00:07 a. m. del 16 de marzo y las 11:00 a. m. horas de este 17 de marzo, un total de 30 sismos. El área epicentral está ubicada en el distrito de Conchagua del departamento de La Unión. Del total de sismos registrados, 4 han podido ser reportados como sentidos por la población en Conchagua. Por su parte las magnitudes de estos oscilaron entre de 2.8 a 3.4 en la escala Richter.
El sismo más fuerte se registró a las 02:01 a. m. del 16 de marzo, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter, a una profundidad de 6.2 kilómetros e intensidad de IV la escala de Mercalli.
Ya en las últimas 18 horas se han registrado cuatro sismos en la zona epicentral, el último sismo sentido se registró a las 09:07 a. m. de este 17 de marzo, con magnitud de 2.6.
El MARN atribuye la actividad sísmica en Conchagua a la activación de fallas geológicas en la zona.
#Actualización| Sobre la actividad sísmica en el distrito de Conchagua y alrededores: De las 00:07 a.m. del 16 de marzo, hasta las 06:00 a.m. de este 17 de marzo de 2025; han ocurrido 27 sismos, de los cuales 3 han sido sentidos por la población. #SismoSV pic.twitter.com/QIUrhAiizc
— En La Mira NoticiaSV (@EnLaMiraNoti_SV) March 17, 2025