Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Eduardo Escobar cuestiona la elección presidencial en Venezuela

Eduardo Escobar, de Acción Ciudadana, estuvo esta mañana en una entrevista de TV donde señaló que fue evidente el fraude que se dio este domingo en Venezuela, que le dio el gane a Maduro contra el líder opositor

Escobar aseguró que no cree que en Venezuela se den los datos reales de los comicios porque siempre un régimen autoritario controla los datos y controlar la verdad, e indicó que eso quedará guardado y la historia será la que en un futuro brinde los verdaderos resultados de lo que pasó en Venezuela.

Señaló que producto de este fraude puede ser que la oposición venezolana tome otras medidas como protestas y abandone buscar la vía democrática para hacer un cambio institucional, pero eso generaría un caos social en Venezuela, como la que ha programado la líder de la oposición Corina Machado, lo que podría generar una represión de parte del Estado y eso causaría un caos.

Indicó que, si la fuerza armada de Venezuela opta por dar un golpe de Estado a Nicolas Maduro, eso sería otra historia y entraríamos a soluciones extra democráticas y volveríamos a los años 60 o 70 con golpes de Estado y eso no sería recomendable por la violencia que se generaría en el país y por el derramamiento de sangre.

En otro orden, y retornando a los que sucede en El Salvador Escobar se refirió a la elección de magistrados del Tribunal Supremo Electoral señaló que el proceso de elección está cometiendo los mimos errores de legislaturas anteriores  en términos de transparencia.

Indicó que no todo es responsabilidad de la Asamblea Legislativa porque hay partes que son responsabilidad de otros sectores como los partidos políticos que fueron los que eligieron a los candidatos que presentaron para que conformaran en nuevo ente electoral.

Aseguró que en algunas de estas candidaturas puede verse una vinculación partidaria abierta con los partidos políticos que los han propuesto lo que viola una sentencia de la sala de lo Constitucional que establece que hay una incompatibilidad entre  ejercer un cargo de control  como magistrado del TSE  con la militancia partidaria.

Botón volver arriba