EE. UU. aprueba ley que creará lista de corruptos de Centroamérica

El Congreso de Estados Unidos aprobó este martes la denominada Ley de Compromiso de Mejora del Triángulo Norte que está compuesta por dos grandes componentes, orientados en frenar la migración ilegal y crear una lista de personas vinculadas a actos de corrupción.
En concreto, la ley contempla la creación de una estrategia de cinco años para mejorar las condiciones económicas, democráticas y de seguridad de Guatemala, Honduras y El Salvador, con la idea de frenar la migración irregular hacia el país del Norte, y la publicación anual de una lista de personas que hayan cometido actos de corrupción o que hayan socavado la democracia en dichos países.
Este listado ha comenzado a conocerse como la Lista Engel, en referencia al apellido Eliot Engel, de uno de los congresistas que impulsó la legislación.
El nuevo cuerpo legal, que iba incluido en la ley de paquete de ayuda económica para paliar los efectos de la pandemia, y que se espera sea firmada en breve por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establece que en un plazo de 180 días después de su entrada en vigencia, el Secretario de Estado en coordinación con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otras agencias federales deberá presentar una estrategia de cinco años para la región que priorice cuatro ejes principales.
En el primero de ellos, la estrategia debe considerar, entre otras cosas, abordar las causas subyacentes de la pobreza y la desigualdad, mejorar el acceso a la sanidad y a los recursos de salud, y fortalecer la preparación comunitaria frente a desastres naturales.