Ejecutan simulacro acuático en parque recreativo Apulo, del lago de Ilopango

Esta mañana el Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el Director de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano y el director del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Dr Carlos Núñez, brindaron conferencia de prensa sobre el simulacro acuático desarrollado por la Unidad de Guardavidas en Parque recreativo Apulo, en el lago de Ilopango.
«Como parte del #PlanVerano 2025, se ha diseñado un dispositivo estratégico de primera respuesta, coordinado entre todas las instituciones que conformamos el Sistema Nacional de #ProtecciónCivil para garantizar el bienestar de todas las familias durante estas vacaciones», recordó el Director de Bomberos, Baltazar Solano.
Acotó «El Cuerpo de Bomberos, con más de 800 elementos y su equipo de inspectores, estará operando en todo el país. En el marco del #PlanVerano 2025, está listo para responder ante cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de la población».
En ese sentido se recordó también se llevarán a cabo inspecciones o jornadas de verificación en comercios para asegurar que cumplan con todas las medidas de seguridad y así prevenir incendios u otros incidentes.
En ese sentido, ante la llegada de esta temporada vacacional de Semana Santa se llevó a cabo un simulacro de rescate acuático, para demostrar la preparación ante situaciones de riesgo en cuerpos de agua, que pueden abarcar de diversos tipos, tanto lagos, como es el caso, ríos, o mares del país.
Según detalla el director de Protección Civil, Luis Amaya, este ejercicio, que involucra a las Unidades de Guardavidas, al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) entre otras instituciones que son parte fundamental del Sistema Nacional de Protección Civil, permite evaluar la efectividad de los protocolos de rescate y atención prehospitalaria.

Los guardavidas estarán desplegados como parte de las acciones incluidas en el Plan Verano 2025, en 170 puntos estratégicos, 31 playas, 7 parques recreativos y 2 lagos, con el objetivo de garantizar el resguardo de aquellos que visiten estos lugares turísticos.
También, el director de FOSALUD, Dr. Carlos Núñez, concluyó «Como Sistema Integrado de Salud de El Salvador, estamos preparados para brindar y garantizar toda la atención a la población durante estas vacaciones de Semana Santa».
«Hemos habilitado más de 280 puntos estratégicos para brindar atención a la población, no solo en el área metropolitana, sino en todo el territorio nacional».