El 16 noviembre de 1989 asesinan a los jesuitas y dos empleadas de la UCA
El jueves 16 de noviembre se escuchó un estrépito producido por la operación del batallón Atlacatl que fue el responsable del asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas de la UCA. A fuego de ametralladora y de fusiles de asalto automáticos, explosiones de granadas y de cohetes LAW los soldados entraron al campus universitario.


El estallido de los cohetes y los disparos se escucharon perfectamente desde el Estado Mayor. «Al oír esas explosiones hubo preocupación extrema en el Estado Mayor», pues se creyó que era la guerrilla que estaba atacando muy cerca del Estado Mayor, pero los balazos y morterazos se originaban en el campus universitarios en donde el ejército montó un operativo para hacer creer a la población que se trataba de un enfrentamiento con la guerrilla.
La primera versión de lo sucedido que se conoció fue en la reunión de la reunión a las cinco de la mañana. Empezada la reunión, un oficial, identificado más tarde como el capitán Carlos Fernando Herrera Carranza, interrumpió ésta para anunciar que a Ellacuría lo habían matado «cuando se resistió al arresto». Dijo que lo había oído por la radio.
El asesinato se dio en la contra ofensiva por la operación militar lanzada por el FMLN, “Hasta el Tope” que inició el 11 noviembre de 1989, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), lanzó su ofensiva militar “Hasta el Tope” en el gran San Salvador con el objetivo de tomar el poder.
Mártires de la UCA
- Ignacio Ellacuría S. J., español, rector de la universidad
- Ignacio Martín-Baró S. J., español, vicerrector académico
- Segundo Montes S. J., español, director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA
- Juan Ramón Moreno S. J., español, director de la biblioteca de Teología
- Amando López S. J., español, profesor de Filosofía
- Joaquín López y López S. J., salvadoreño, fundador de la universidad y estrecho colaborador
- Elba Ramos, salvadoreña, empleada doméstica
- Celina Ramos, salvadoreña, empleada doméstica.