Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Deportes

El Salvador inició participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La delegación de El Salvador ha comenzado su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 donde ya están en competencia ocho deportes como: natación, remo, tiro deportivo, bádminton, levantamiento de pesas, baloncesto 3X3, voleibol de playa, además se agregó hoy taekwondo y más tarde se desarrollará gimnasia artística y boxeo.

Taekwondo logró su primer triunfo de Alisson Montano Pérez, quien avanzó a cuartos de final tras ganar 2-0 su pelea ante la peruana Camila Cáceres, en la categoría kyorugi -57 kilos.

Los primeros atletas en saltar a la escena fue natación. Ariana Valle nadó los 400 metros libres y logró un tiempo de 4:37.36 minutos que le aseguró estar en la final B. En la final, Valle se posicionó en sexto lugar con marca de 4:33.45 y en la clasificación general ocupó la décima cuarta casilla de un total de 16 nadadoras.

Valle también participó hoy en el eliminatorio de los 200 metros libres donde finalizó en el sexto puesto de su heat con un tiempo de 2:11.67.

Por su parte, Rodrigo Xavier Ventura se ubicó en el puesto 14 con tiempo de 2:07.64 en la final B de los 200 metros mariposa. También en final B, Fátima Portillo, en los 200 mariposa consiguió un tiempo de 2:22.28 minutos para colocarse en el décimo tercer puesto.

Elisa Funes paró el cronómetro en 1:13.85 minutos y se ubicó en el sexto lugar del heat clasificatorio en los 100 metros pecho. José Campo registró tiempo de 4:25.68 minutos en los 400 metros libre y finalizó en el séptimo lugar de su heat clasificatorio.

Mientras que este día, José Manuel Campo, terminó, con un tiempo de 2:03.46, en el octavo lugar de su heat eliminatorio de los 200 metros libres. Isabella Alas, finalizó, con un tiempo de 1:04.09, en el séptimo lugar de su heat eliminatorio de los 100 metros mariposa.

También, Celina Márquez, terminó, con un tiempo de 2:18.14, en el cuarto lugar de su heat eliminatorio de los 200 metros dorso y, Xavier Ventura, culminó con un tiempo de 58.61, en el cuarto lugar de su heat eliminatorio de los 100 metros mariposa.

Después, el bádminton hizo su estreno, pero no como se esperaba, ya que la cuscatleca Gabriela Barrios cayó 2-0 (21-9, 21-18) ante la argentina Ailen Oliva, en la ronda de 64 individual femenino.

En la Laguna Grande de San Pedro de La Paz, Adriana Escobar y Roberto López, finalizaron en quinto y sexto lugar, respectivamente, en las eliminatorias de single abierto y avanzaron a repechaje en los Juegos Panamericanos.

Escobar registró un tiempo de 9:05.92 minutos en la prueba y López finalizó el circuito con 7:54.45.

Este día, Escobar, con un tiempo de 8:22.52, finalizó en el cuarto lugar del repechaje 2 de la prueba par de remos cortos femenino. El próximo miércoles jugará la final C del evento. Por su parte, López, con un tiempo 7:26.74, terminó en el tercer lugar del repechaje 2 de la prueba par de remos cortos masculino.

Posteriormente, el tiro deportivo no obtuvo buenos resultados. Ana Ramírez y Johanna Pineda 605.2 completaron la fase clasificatoria de rifle 10 mts aire femenino con 611.2 y 605.2 puntos, respectivamente, y no lograron avanzar a la final de esta prueba.

Uriel Canjura hizo su debut en bádminton venció por 2-1 (21-19, 17-21 y 21-10) al mexicano Job Castillo para avanzar a octavos de final de la modalidad individual. En dicha etapa derrotó por 21-10 y 21-7 al colombiano Miguel Ángel Quirama y logró pasar a cuartos.

Siempre en bádminton, Manuel Mejía perdió 2-0 (14-21 y 13-21) ante el dominicano Yonatan Linarez en la primera ronda de la modalidad individual. Mientras que, Javier Alas perdió 2-0 (11-21 y 8-21) en primera ronda individual contra el argentino Nicolás Oliva.

Por su parte, llegó a escena el medallista de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Israel Gutierrez, pero no pudo avanzar a la final de los 10 metros rifle masculino, ya que junto a Diego Santamaría se ubicaron en los lugares 11 (616.6 puntos) y 21 (612.2 puntos).

Por su parte, Rodrigo Xavier Ventura se ubicó en el puesto 14 con tiempo de 2:07.64 en la final B de los 200 metros mariposa. También en final B, Fátima Portillo, en los 200 mariposa consiguió un tiempo de 2:22.28 minutos para colocarse en el décimo tercer puesto.

En tiro deportivo, Jorge Muñoz y Jorge Pimentel, en la prueba de pistola de fuego rápido, terminaron en los puestos 15 y 16, respectivamente.

También comenzó acción el baloncesto 3×3 en el Estadio Español de Santiago, donde debutaron los equipos salvadoreños masculino y femenino.

El equipo femenino de El Salvador, conformado por Paola Campos, Camila Lima, Laura Rivas y Adriana Rivas, perdió 4-17 contra Colombia en su primer juego del grupo B.

Por su parte, el equipo masculino de El Salvador, integrado por Kevin Campos, Pablo Figueroa, William Merino y Emilio Abullarade, cayó 12-22 contra México en el primer juego del Grupo A.

En el siguiente partido, los salvadoreños cayeron 22-8 ante Estados Unidos.

En cuanto al voleibol de playa, La dupla femenina salvadoreña conformada por Yvonne Soler y Laura Molina cayó 2-0 (21-9 y 21-6) ante las subcampeonas del mundo y actual pareja #1 a nivel mundial, las brasileñas Ana Patricia Silva y Eduarda Santos, en el inicio de las acciones del Grupo C. Soler-Molina se enfrentarán hoy a las puertorriqueñas María González y Allanis Navas y el lunes a las colombianas Diana Ríos y Margarita Guzmán.

Mientras que, en la rama masculina, Armando Guatemala y Franklin Flores perdieron 2-0 (7-21 y 13-21) contra los brasileños André Loyola y George Souto Maior, en el primer partido del grupo C.

En cuanto al levantamiento de pesas, tras elevar 120 kilos, el salvadoreño Ramón Cruz, terminó en el puesto 13 del arranque de la categoría 73 kilos.

Bádminton terminó la jornada de ayer con derrotas. Fátima Centeno perdió 2-0 (21-13, 21-18) ante la mexicana Harama Gaitán, en la primera ronda. Mientras que, Manuel Mejía y Gabriela Barrios cayeron 2-0 (21-8, 21-14) ante la dupla ecuatoriana Alejandro Huebla y María Zambrano, en el inicio de los dobles mixtos.

Por último, Fátima Centeno y Javier Alas cayeron 2-0 (21-14, 21-14) ante la dupla peruana conformada por Inés Castillo y José Guevara, en la ronda inicial de los dobles mixtos. En Gimnasia, Pablo Velásquez finalizó en la posición 34 con 63.564 puntos en el All Around.

Botón volver arriba