Estados Unidos es el principal socio comercial de El Salvador
Los Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de El Salvador, por el elevado nivel de compras y ventas entre ambas naciones, detalló Luis Maradiaga, representante de la Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGAES), ante los diputados de la comisión de salvadoreños en el exterior, legislación y gobierno de la Asamblea Legislativa.
“El Salvador con Estados Unidos tienen una relación comercial muy “importante, porque es el socio más importante comercialmente hablando», indicó.
Maradiaga fue invitado a la sesión de trabajo de la comisión legislativa para brindar sus aportes técnicos sobre la situación de la relación comercial que existe entre ambos países, y de la importancia de suscribir acuerdos de asistencia mutua en el área aduanera.
“En importaciones con Estados Unidos nosotros tenemos 153,573 operaciones en lo que va del año, hasta el mes de octubre; eso equivale a una recaudación de $584 millones; es decir que, de todas las importaciones, el 32.6 % proviene de Estados Unidos”, detalló el representante de Aduanas.
Entre los principales productos que El Salvador importa de Estados Unidos están los combustibles, vehículos, maquinarias, cereales, plásticos, textiles, leches, así como preparaciones alimenticias, entre otros, por valor total de $3,963 millones a la fecha.
Sobre las exportaciones, El Salvador reporta este año, hasta octubre, 28,169 operaciones hacia EE. UU, representando el 31.6 % de todo lo que el país vende.
Los principales productos exportados por El Salvadora son las prendas de vestir, condensadores eléctricos, azúcar de caña, café, preparaciones alimenticias y bebidas, que hasta octubre totalizaban un valor de $1,819 millones.
Debido al constante flujo comercial que existe entre El Salvador y Estados Unidos, se ha creado un convenio para compartir las buenas prácticas que faciliten las tareas y servicios aduaneros.
Maradiaga resaltó que nuestro país ha recibido asistencia técnica de EE. UU., que consiste en capacitaciones al personal de la DGAES, del Ministerio de Economía, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Policía Nacional Civil y la Dirección General de Migración y Extranjería.
La comisión de salvadoreños en el exterior, legislación y gobierno de la Asamblea Legislativa emitió ayer dictamen favorable para que se ratifique un convenio entre los gobiernos de Estados Unidos y el de El Salvador relativo a la asistencia mutua entre sus administraciones aduaneras, suscrito el 7 de octubre de 2024.
El dictamen fue aprobado por unanimidad y tiene por objetivo el intercambio de buenas prácticas de gestión aduanera, combate a las infracciones, asegurar tasación exacta de los derechos de aduana, para proteger los derechos económicos y fiscales de los países firmantes.