Exfiscal Luis Martínez debe devolver más de $71,000 al Estado
La Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro condenó al exfiscal General de la República, Luis Antonio Martínez González, por enriquecimiento ilícito durante su gestión en el cargo entre 2012 y 2015.
El tribunal determinó que Martínez incrementó su patrimonio de manera injustificada en $71,736.62, cifra que no pudo explicar adecuadamente ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.
Martínez, quien ocupó el cargo de fiscal general desde el 4 de diciembre de 2012 hasta el 3 de diciembre de 2015, se vio envuelto en una investigación sobre el origen de sus fondos.
Las autoridades encontraron que el exfuncionario había realizado pagos en sus tarjetas de crédito y depósitos bancarios sin justificar de manera adecuada la procedencia de los recursos. Además, se detectaron disparidades entre la disponibilidad de sus fondos y sus elevados gastos, lo que dio pie a la acusación de enriquecimiento ilícito.
El fallo judicial, emitido ayer por la Cámara de lo Penal, ordenó que Martínez devuelva la suma de $71,736.62 al Estado de El Salvador, y además, se le impuso la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante los próximos diez años.
Esta condena se suma a su historial judicial que ha estado marcado por diversas investigaciones y condenas.
En paralelo, el exfiscal enfrenta un proceso de extinción de dominio, en el que se analiza la posible pérdida de bienes relacionados con actividades ilícitas. Este proceso está vinculado a la “Operación Corruptela”, que desveló un desfalco significativo en la Fiscalía General de la República (FGR), con la sustracción de fondos por un total de $735,866.14.