Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Exigen libertad para ambientales de Santa Marta

Organizaciones internacionales provenientes de Canadá, Estados Unidos y Alemania apoyaron los reclamos en contra de la detención de ambientalistas, las que calificaron de arbitraria en el marco del régimen de excepción y exigieron al Estado la absolución de los cargos imputados antes del juicio que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de octubre de este año.

Antonio Pacheco, Miguel Gómez, Alejandro Laínez, Pedro Laínez y Saúl Rivas son los cinco activistas acusados por un crimen que ocurrió hace más de 35 años, en el conflicto armado.

Según Alfredo Leiva, secretario de la Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES), el testigo que presentó la fiscalía cambió su declaración antes y después del primer juicio.

“hay un solo interés y solo se basa precisamente en el testimonio contradictorio de un testigo que dice que vio los hechos, pero luego en la audiencia dice que le contaron”, declaró Leiva.

“Hemos tenido múltiples acciones no solamente frente a la embajada salvadoreña en Washington, sino que también alrededor de todo el país, en consulados a través de todo el país, para que así las personas en los Estados Unidos sepan que es lo que está sucediendo y que conozcan la realidad, que lo que se quiere hacer es volver a reabrir los proyectos mineros en El Salvador.”, mencionó Alexis Stoumbelis, directora del Comité en Solidaridad con el pueblo de El Salvador (CISPES) desde Washington D.C.

Recientemente, La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador (MNFM) presentó un informe sobre la criminalización de las defensoras y defensores de derechos ambientales y los impactos en la salud física, psicológica y emocional de los ambientalistas del caso Santa Marta y del líder indígena Silverio Morales.

Los ambientalistas son acusados y procesados por su participar en el asesinato de una mujer en el contexto de la guerra civil salvadoreña (1980-1992), en el cantón Santa Marta, de Cabañas.

Botón volver arriba