FAES y embajada esclarecen causa de accidente que terminó con la vida de Arriaza Chicas
La noche de este sábado, la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), divulgó la investigación conjunta entre la FAES y el Gobierno de los Estados Unidos, sobre el accidente del 8 de septiembre, el cual resultó en la trágica pérdida del Director General de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, y sus demás tripulantes.
De acuerdo a las investigaciones, exhaustivas exigidas por el mismo presidente de la república, Nayib Bukele, tanto a la institución castrense como la investigación internacional, con la ayuda de la Embajada de los Estados Unidos, las pesquisas exhaustivas de la misma adelantaron que se trató fundamentalmente de un accidente, con varios factores de por medio.
Vale subrayar que en el fatal accidente que le costó la vida a innumerable talento humano, sobresalió el del Ex director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, pero adentro del vehículo aéreo también se transportaba, Rómulo Pompilio Romero, Douglas Omar García Funes, así como el cabo Abel Antonio Arévalo y el comunicador David Heman Cruz Guevara.
También, Alexis Alberto Quijano López, el teniente Jonathan Alexánder Raymundo Morán y el sargento Gerson Ricardo Batres Lucero, además del exgerente de COSAVI, Manuel Coto Barriento, quien presuntamente había sido capturado ese mismo día en Honduras.
El trágico accidente mortal ocurrió a las 11:14 de la noche del domingo 8 de septiembre que un helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña se accidentó en Pasaquina, La Unión, en un momento de inestabilidad climática. Se reportaban lluvias de considerabilidad en muchas partes del país incluyendo Pasaquina.
Así el comunicado de la investigación reveló las causas atribuidas: Las malas condiciones climaticas, la lluvia, y la nula visibilidad.
Situación que obligó a la nave a descender de manera peligrosa, donde finalmente, se vió estrellándose contra una colina de La Unión.