Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
JudicialesNacionales

Fespad pide investigación de la desaparición de los hermanos Sánchez

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) presentó un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional, para que ordene la investigación de la desaparición de Cristian y Fernando Sánchez de 19 y 25 años de edad, ocurrida en 2015.

El recurso del amparo se presenta ocho años después de la desaparición de los hermanos Sánchez, debido a que no hay avances de la investigación de parte de la fiscalía general de la República, señaló Héctor Carillo, de Fespad.

“Le pedimos a la Sala de lo Constitucional, que le pida a las actuales autoridades, que le dé a la familia Sánchez, la justicia que en el pasado se le ha negado, estamos pidiendo, que la Sala de lo Constitucional ordene a la Fiscalía a realizar las investigaciones pertinentes para averiguar el paradero de los hermanos Sánchez…este mes de cumplen ocho años de la desaparición y hasta el momento no ha habido ninguna diligencia de investigación para indagar sobre qué ocurrió con la desaparición de los dos hermanos”, afirmó Carillo.

El abogado de Fespad explicó que ambos jóvenes se dedicaban a la agricultura, cuando una tarde salieron de su casa a realizar “unas actividades” y no regresaron.

Su familia inició la búsqueda, al siguiente día intentaron denunciar el hecho, pero les fue negada; posteriormente les aceptaron la denuncia, pero hasta la fecha desconocen cuáles han sido las investigaciones.

“La familia Sánchez está destrozada, desintegrada, no han parado de buscarlos, y nosotros vamos a seguir acompañándolos en esa búsqueda”, señaló Héctor Carillo, de Fespad.

Fespad también solicitó que la Sala de lo Constitucional le ordene a la Asamblea Legislativa emitir una normativa para atender el fenómeno de las personas desaparecidas en El Salvador, que tenga como objetivo mejorar las respuestas del Estado.

Fespad aseguró que: “La Fiscalía no tiene la capacidad instalada. Ni la Fiscalía ni Medicina Legal tiene un banco de ADN, no hay programas para atender a las familias de personas desaparecidas, no tenemos un marco legal de la Asamblea Legislativa en este tema”, reprochó Carrillo.

Botón volver arriba