Firman memorando de entendimiento

La finalidad del mismo es promover la transparencia, ética e integridad pública.
El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, ha firmado hoy un memorando de entendimiento con el Proyecto por la Transparencia e Integridad, implementado por Counterpart International y apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este acuerdo busca mejorar la eficiencia y transparencia en los servicios de ANDA.
Durante el evento, el presidente de ANDA, Rubén Alemán, expresó que este acuerdo permitirá fortalecer las capacidades internas de la institución. Además, subrayó que el apoyo de USAID refuerza su compromiso con la transparencia e integridad, lo que se traduce en una mayor eficacia en todos los servicios prestados por ANDA.
El memorando tiene varios objetivos, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales de ANDA, la implementación de un sistema interno de gestión antisoborno y la formación de los funcionarios y empleados en áreas como riesgos éticos, integridad y anticorrupción. Asimismo, busca mejorar los procesos de peticiones, quejas y reclamos.
Matthew Rees, director de Misión en funciones de USAID El Salvador, destacó la importancia de la transparencia en la administración y los servicios públicos. Según Rees, la transparencia es esencial para garantizar el acceso equitativo a los servicios, promover la confianza pública y fomentar la participación ciudadana.
El presidente de ANDA también enfatizó que la transparencia en las instituciones no solo aumenta la confianza, sino que también amplía las oportunidades de cooperación. Añadió que ANDA está construyendo relaciones sólidas con socios estratégicos y países amigos, lo cual es crucial para el desarrollo de la institución y la mejora de sus servicios.